Indonesia propone enfoques para proteger a niños víctimas del terrorismo

Indonesia propuso tres enfoques para abordar los niños víctimas del terrorismo en el 33º período de sesiones de la Comisión de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), celebrado recientemente en Viena.

En el evento. (Fuente: Antara)
En el evento. (Fuente: Antara)

Yakarta, 16 may (VNA)- Indonesia propuso tres enfoques para abordar los niños víctimas del terrorismo en el 33º período de sesiones de la Comisión de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), celebrado recientemente en Viena.

La información fue revelada por el jefe de la Agencia Nacional Antiterrorista de Indonesia (BNPT), comisionado general Rycko Amelza Dahniel, en una declaración oficial publicada por su oficina la víspera.

Los tres enfoques consisten en evitar que los niños sean víctimas de actos de violencia de los grupos terroristas, llevar a cabo la rehabilitación y reintegración de los niños asociados con grupos terroristas y garantizar la justicia para los niños a través de un enfoque basado en los derechos, dijo.

Según él, el cumplimiento de los derechos de los niños es uno de los principios fundamentales del Plan de Acción Nacional para la Prevención y la Lucha contra el Extremismo Violento (RAN PE) en Indonesia.

En este sentido, desde 2021, el Gobierno de Indonesia colabora con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para implementar el proyecto STRIVE Juvenile financiado por la Unión Europea.

La CCPCJ es el principal organismo de formulación de políticas de la ONU para la prevención del delito y la justicia penal con el mandato de mejorar las medidas internacionales destinadas a combatir los delitos nacionales y transnacionales, así como aumentar la eficiencia y la equidad del sistema de administración de justicia penal.

Indonesia fue elegida miembro de la CCPCJ para el período 2024-2026 en las elecciones celebradas en abril de 2023 en Nueva York./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.