Vietnam participa en reunión de ASEAN sobre educación preescolar para un futuro sostenible

Una delegación de Vietnam, encabezada por el viceministro de Educación y Formación Nguyen Van Thuc, participó hoy en la Reunión Ministerial de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) sobre la garantía del acceso equitativo al desarrollo y cuidado de calidad en la primera infancia, en Laos.

El viceministro vietnamita de Educación y Formación Nguyen Van Thuc, en el evento. (Foto: VNA)
El viceministro vietnamita de Educación y Formación Nguyen Van Thuc, en el evento. (Foto: VNA)

Vientiane (VNA)- Una delegación de Vietnam, encabezada por el viceministro de Educación y Formación Nguyen Van Thuc, participó hoy en la Reunión Ministerial de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) sobre la garantía del acceso equitativo al desarrollo y cuidado de calidad en la primera infancia, en Laos.

En su intervención, Van Phuc afirmó que Vietnam valora la posición y el papel de la educación preescolar, lo cual ha sido claramente estipulado en su Ley de Educación de 2019.

Al destacar los logros del país indochino en los últimos tiempos, resaltó que Vietnam no sólo cumplió el objetivo de universalizar la educación infantil para niños de 5 años en 2017, sino que siempre presta atención a la planificación de la red de escuelas y clases.

El Gobierno vietnamita también adoptó políticas y programas de acción específicos para concienciar a los estudiantes sobre la protección del medio ambiente en todos los niveles escolares, agregó.

Al compartir con los países miembros de la ASEAN que los niños de hoy crecen en un mundo completamente diferente al de la generación de sus padres y enfrenta nuevos desafíos, incluido el cambio climático y los riesgos de desastres naturales, informó a los delegados sobre tres programas que Vietnam implementará en el futuro.

Se trata de la hoja de ruta destinada a materializar el Plan de Acción Nacional para cumplir con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: Garantizar que todas las niñas y niños tengan acceso a un desarrollo, atención y educación de calidad en la primera infancia para prepararlos para la enseñanza primaria, precisó.

Vietnam también trabajará por promover la educación sobre protección ambiental y adaptación al cambio climático en la primera infancia, así como construir un modelo de escuelas preescolares verdes hacia el objetivo de desarrollo sostenible, indicó.

Realzó el compromiso del Ministerio de Educación y Formación de Vietnam de compartir los esfuerzos comunes de la región en el despliegue de la Declaración de los Líderes de la ASEAN sobre el tema y los compromisos asumidos por los países en esta conferencia.

Por su parte, el ministro de Educación y Deportes de Laos, Phout Simmalavong, enfatizó que la reunión tiene un significado importante para que las partes intercambien opiniones, lecciones aprendidas y un compromiso integral para implementar la Visión de la Comunidad ASEAN 2025, el Plan de Trabajo de la región en materia de educación para el periodo 2021-2025 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.