Primer ministro vietnamita urge a acelerar desembolso de inversiones públicas

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, exigió adoptar medidas destinadas a resolver las dificultades, acelerar el desembolso de inversiones públicas y utilizar de forma eficiente ese capital, para contribuir al desarrollo socioeconómico del país.
Primer ministro vietnamita urge a acelerar desembolso de inversiones públicas ảnh 1El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en la reunión (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, exigió adoptar medidas destinadas a resolver las dificultades, acelerar el desembolso deinversiones públicas y utilizar de forma eficiente ese capital, para contribuir al desarrollo socioeconómico del país.

Al presidir una reunión del Gobierno con los ministerios, sectores ylocalidades, efectuada hoy en forma virtual, el jefe de gabinete enfatizó elsignificado de esta cita, con el fin de evaluar los resultados y trazar losobjetivos y soluciones para promover el desembolso de inversión pública.
El plan de inversión pública de Vietnam este año es de 21 mil 740 millones dedólares, pero el desembolso de ese recurso solo alcanzó hasta la fecha 47,38por ciento, indicó Minh Chinh, y al mismo tiempo, exigió garantizar el progresode esa labor, fortalecer la inspección y actividades preventivas contra losfenómenos negativos y la corrupción en esta esfera.

Calificó a la inversión pública como una misión importante, que contribuye apromover el crecimiento económico y crear más empleos e ingresos para lospobladores, así como mejorar la calidad de su vida.

Durante el tiempo pasado, el Gobierno promulgó las medidas drásticas paraacelerar el progreso del desembolso de inversiones públicas, informó MinhChinh.

Afirmó, asimismo, que en el contexto actual marcadas por las dificultades provocadas porla pandemia del COVID-19, el impulso del desembolso de la mencionada fuente financierase considera como una solución eficiente para la recuperación y desarrollosocioeconómico, así como el cumplimiento del objetivo trazado en este ámbito.

Minh Chinh también instó a los ministerios, sectores y localidades a minimizarlos procedimientos administrativos, aplicar la tecnología y promover latransformación digital para resolver los asuntos existentes y crear condicionesfavorables a la circulación de bienes y materiales al servicio de las obras yproyectos en curso.
Primer ministro vietnamita urge a acelerar desembolso de inversiones públicas ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Por su parte, el Ministro de Planificación e Inversión de Vietnam, Nguyen ChiDung, apuntó que el desembolso de inversiones públicas resultó lento, debido adiversos factores, incluido la demora en la liberación de terreno, cambio de políticas yregulaciones, limitada capacidad de los inversores, así como los impactos de la pandemiadel COVID-19.

En la cita, los participantes también intercambiaron experiencias de laslocalidades de Bac Giang, Quang Ninh y Thanh Hoa, entre otros, y discutieronlas medidas destinadas a abordar las dificultades en este campo./.
VNA

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.