Primera exposición cultural de metaverso sorprende en Thua Thien-Hue

Diversos artefactos del Museo Real de Antigüedades de Hue pueden encontrarse ahora en la primera galería virtual del Metaverso que ha desarrollado el Centro de Conservación de Monumentos de Hue con la tecnología Apple Vision Pro.

La primera galería virtual del Metaverso en el Centro de Conservación de Monumentos de Hue con la tecnología Apple Vision Pro. (Fuente: VNA)
La primera galería virtual del Metaverso en el Centro de Conservación de Monumentos de Hue con la tecnología Apple Vision Pro. (Fuente: VNA)

Thua Thien – Hue, Vietnam - Diversos artefactos del Museo Real de Antigüedades de Hue pueden encontrarse ahora en la primera galería virtual del Metaverso que ha desarrollado el Centro de Conservación de Monumentos de Hue con la tecnología Apple Vision Pro.

Cuando el Centro de Conservación de Monumentos de Hue decidió colaborar con la empresa Phygital Labs para identificar digitalmente 10 artefactos de la dinastía Nguyen, abrió una oportunidad de aplicar la tecnología en pro de preservar y promover los valores culturales y patrimoniales locales, y dio pie a este proyecto innovador.

El conjunto de antigüedades incluye trono, palanquín y zapatos (para rituales), ramas doradas y hojas de jade (para decoración de interiores) y el juego xam huong. Todos se mostrarán en la galería virtual de Metaverse museehue.vn.

Dicho proyecto equipa 10 artefactos seleccionados de la dinastía Nguyen con chips de la tecnología de comunicación de campo cercano (NFC) y tecnología Nomion de Phygital Labs. Como oferta atractiva, los visitantes pueden desbloquear los contenidos digitales de las antigüedades a través de sus teléfonos inteligentes para obtener una idea de su historia, origen y relevancia cultural.

A su vez, el proyecto también va más allá de la mera interactividad. La tecnología de Nomion ofrece una ventaja significativa sobre los códigos QR tradicionales. Utiliza cifrado, salvaguarda los datos y protege contra la falsificación. Esto garantiza un seguro y único vínculo de uno a uno entre el artefacto físico y su contraparte digital.

Dada su naturaleza, la tecnología Blockchain verifica la propiedad de las versiones digitales, creando valiosos activos digitales a partir de artefactos del mundo real.

Al decir del director del Centro, Hoang Viet Trung, la tecnología Nomion, desarrollada por Phygital Labs, apoya la digitalización, preservación y promoción de las antigüedades y el patrimonio de la dinastía Nguyen (1802-1945), la última feudal en Vietnam, en su conjunto.

Tal plataforma inmersiva permite a los usuarios explorar los artefactos identificados digitalmente con impresionantes detalles de 360 ​​grados, transportándolos a un entorno histórico y cultural auténtico, comentó.

Merece destaque el hecho de que este espacio digital ha integrado Apple Vision Pro, dando la bienvenida a la ola de tecnología de realidad extendida (XR - Extended Reality) de la que Apple y Meta son pioneras, aseveró.

El directivo enfatizó que el Centro y sus socios brindarán servicios en la galería para popularizar la herencia vietnamita entre los visitantes de todo el mundo, especialmente los más de 20 millones de personas que poseen Apple Vision Pro y Meta Quest.

Dado el interés de atraer mayor número de visitantes, el Centro de Conservación de Monumentos de Hue se compromete a ampliar su oferta digital. Al escanear y fotografiar artefactos, su objetivo es crear museos digitales basados ​​en temas y períodos de tiempo. Esto permitirá a los visitantes de todo el mundo experimentar los artefactos de una manera que refleja una visita física al museo, completa con diseños, colores e incluso sonidos envolventes.

"La experiencia inmersiva que ofrece la exposición digital presenta una oportunidad para generar ingresos a partir de una base de clientes digitales que actualmente carece de contenido cultural e histórico atractivo", declaró Nam Do, director de tecnología de Phygital Labs.

Como iniciativa, propuso: "Prevemos vender entradas para la gira y réplicas certificadas de artefactos, fomentando no sólo la conciencia cultural global sino también contribuyendo al desarrollo de la industria cultural de Vietnam”.

Un proyecto tan original ejemplifica cómo se puede aprovechar la tecnología innovadora para preservar y difundir el patrimonio cultural, allanando el camino para un nuevo modelo de economía digital dentro del sector cultural./.

Vietnam+
Enlace Copiar enlace
null

Ver más

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.