Primera exposición cultural de metaverso sorprende en Thua Thien-Hue

Diversos artefactos del Museo Real de Antigüedades de Hue pueden encontrarse ahora en la primera galería virtual del Metaverso que ha desarrollado el Centro de Conservación de Monumentos de Hue con la tecnología Apple Vision Pro.

La primera galería virtual del Metaverso en el Centro de Conservación de Monumentos de Hue con la tecnología Apple Vision Pro. (Fuente: VNA)
La primera galería virtual del Metaverso en el Centro de Conservación de Monumentos de Hue con la tecnología Apple Vision Pro. (Fuente: VNA)

Thua Thien – Hue, Vietnam - Diversos artefactos del Museo Real de Antigüedades de Hue pueden encontrarse ahora en la primera galería virtual del Metaverso que ha desarrollado el Centro de Conservación de Monumentos de Hue con la tecnología Apple Vision Pro.

Cuando el Centro de Conservación de Monumentos de Hue decidió colaborar con la empresa Phygital Labs para identificar digitalmente 10 artefactos de la dinastía Nguyen, abrió una oportunidad de aplicar la tecnología en pro de preservar y promover los valores culturales y patrimoniales locales, y dio pie a este proyecto innovador.

El conjunto de antigüedades incluye trono, palanquín y zapatos (para rituales), ramas doradas y hojas de jade (para decoración de interiores) y el juego xam huong. Todos se mostrarán en la galería virtual de Metaverse museehue.vn.

Dicho proyecto equipa 10 artefactos seleccionados de la dinastía Nguyen con chips de la tecnología de comunicación de campo cercano (NFC) y tecnología Nomion de Phygital Labs. Como oferta atractiva, los visitantes pueden desbloquear los contenidos digitales de las antigüedades a través de sus teléfonos inteligentes para obtener una idea de su historia, origen y relevancia cultural.

A su vez, el proyecto también va más allá de la mera interactividad. La tecnología de Nomion ofrece una ventaja significativa sobre los códigos QR tradicionales. Utiliza cifrado, salvaguarda los datos y protege contra la falsificación. Esto garantiza un seguro y único vínculo de uno a uno entre el artefacto físico y su contraparte digital.

Dada su naturaleza, la tecnología Blockchain verifica la propiedad de las versiones digitales, creando valiosos activos digitales a partir de artefactos del mundo real.

Al decir del director del Centro, Hoang Viet Trung, la tecnología Nomion, desarrollada por Phygital Labs, apoya la digitalización, preservación y promoción de las antigüedades y el patrimonio de la dinastía Nguyen (1802-1945), la última feudal en Vietnam, en su conjunto.

Tal plataforma inmersiva permite a los usuarios explorar los artefactos identificados digitalmente con impresionantes detalles de 360 ​​grados, transportándolos a un entorno histórico y cultural auténtico, comentó.

Merece destaque el hecho de que este espacio digital ha integrado Apple Vision Pro, dando la bienvenida a la ola de tecnología de realidad extendida (XR - Extended Reality) de la que Apple y Meta son pioneras, aseveró.

El directivo enfatizó que el Centro y sus socios brindarán servicios en la galería para popularizar la herencia vietnamita entre los visitantes de todo el mundo, especialmente los más de 20 millones de personas que poseen Apple Vision Pro y Meta Quest.

Dado el interés de atraer mayor número de visitantes, el Centro de Conservación de Monumentos de Hue se compromete a ampliar su oferta digital. Al escanear y fotografiar artefactos, su objetivo es crear museos digitales basados ​​en temas y períodos de tiempo. Esto permitirá a los visitantes de todo el mundo experimentar los artefactos de una manera que refleja una visita física al museo, completa con diseños, colores e incluso sonidos envolventes.

"La experiencia inmersiva que ofrece la exposición digital presenta una oportunidad para generar ingresos a partir de una base de clientes digitales que actualmente carece de contenido cultural e histórico atractivo", declaró Nam Do, director de tecnología de Phygital Labs.

Como iniciativa, propuso: "Prevemos vender entradas para la gira y réplicas certificadas de artefactos, fomentando no sólo la conciencia cultural global sino también contribuyendo al desarrollo de la industria cultural de Vietnam”.

Un proyecto tan original ejemplifica cómo se puede aprovechar la tecnología innovadora para preservar y difundir el patrimonio cultural, allanando el camino para un nuevo modelo de economía digital dentro del sector cultural./.

Vietnam+
Enlace Copiar enlace
null

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.