Primera Feria Internacional de Turismo en Vietnam

La primera Feria Internacional del Turismo de Vietnam se inició hoy en Hanoi, con la participación de seis compañías aéreas y 130 agencias de viajes procedentes de 18 países y territorios.
La primera Feria Internacional del Turismo de Vietnam se inició hoy enHanoi, con la participación de seis compañías aéreas y 130 agencias deviajes procedentes de 18 países y territorios.

El viceprimer ministro Nguyen Thien Nhan y el Ministro de Cultura,Deportes y Turismo, Hoang Tuan Anh, y representantes de 100 hotelesasistieron a la apertura de la cita, de cuatro días de duración.

Thien Nhan destacó la iniciativa de la organización de la feria comocontribución al desarrollo de la industria sin humo del país, trasreiterar que el gobierno considera este sector como locomotora de laeconomía nacional.

El turismo es el segundosector con mayor ingreso, tras el petróleo. Vietnam acogió el año pasadocerca de siete millones de visitantes internacionales, un registro sinantecedentes, con un ingreso de siete mil millones de dólares.

El turismo crea más de un millón 500 mil empleos y contribuye con elseis por ciento al producto interno bruto, según datos oficiales.

La industria sin humo vietnamita planea dar bienvenida a 10 millones de vacacionistas internacionales en 2020.-VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.