Primera ministra tailandesa dispuesta a dimitir

La primera ministra de Tailandia, Yingluck Shinawatra declaró estar dispuesta a dimitir o disolver el Parlamento para poner fin a la actual crisis política y recuperar la paz nacional.
La primera ministra de Tailandia, Yingluck Shinawatra declaró estardispuesta a dimitir o disolver el Parlamento para poner fin a la actualcrisis política y recuperar la paz nacional.

Ladirigente aseveró además que será obligatorio organizar eleccionesdentro de 60 días a partir de la disolución del Parlamento y losmanifestantes deberán aceptar los resultados de las votaciones.

En su discurso televisado, Yingluck destacó que no quiere vercómo los partidos boicotean las elecciones y conducen a un golpemilitar, tal y como sucedió en 2006.

Si losmanifestantes antigubernamentales rechazan la sugerencia, se prolongaráaún más el estancamiento político, precisó.

Propuso, además, una referéndum relativo a la demanda de la oposición decrear un Consejo Popular para sustituir el Gobierno actual.

Ese consejo desempeñaría el papel de un órgano legislativo paramodificar las leyes y realizar las reformas del país, al mismo tiemposeleccionaría una persona sin relación con los partidos políticos comonuevo premier, a fin de establecer un Gobierno provisional.

Sin embargo, la jefa del Gabinete rechazó esa petición porque no estáadecuada con la Constitución tailandesa y advirtió que la fundación deun gobierno sin elecciones generales afectará la reputación y laestabilidad del país en el futuro.

En losrecientes días, los movimientos antigubernamentales y la policíatailandesa interrumpieron las confrontaciones en respeto al cumpleaños86 del rey Bhumibol Adulyadej.

El promotor delas protestas antigubernamentales, Suthep Thaugsuban, exhortó a todala población a participar hoy en una manifestación y afirmó que será elenfrentamiento final con el Gobierno.

La policía y lasfuerzas armadas del país declamaron que están preparadas para hacerfrente a esa protesta decisiva, y destacaron los esfuerzos paracontrolar la situación sin causar ninguna fatalidad.

Según las estadísticas, las manifestaciones antigubernamentales de unmes de duración provocaron cinco personas muertas y más de 200 heridas.

En otro contexto, el presidente del Consejo deSeguridad Nacional, Paradorn Pattanatabutr invitó a los diplomáticos deunos 60 países a observar las medidas aplicadas por el país indochinopara enfrentar a esa manifestación.

Losdiplomáticos se concentrarán en la sede de la Cancillería antes dedirigirse a la Casa de Gobierno donde se prevé efectuar esa protestamasiva.

De acuerdo con el Partido de laDemocracia (PD), todos sus parlamentarios dimitirán para oponerse alGobierno de Yingluck, y participarán en la manifestación de hoy.

Con anterioridad, nueve parlamentarios del PD, incluido el expremierSuthep Thaugsuban, también dimitieron para protestar contra el proyectode la Ley de Amnistía y participaron en las manifestaciones que causaronen Tailandia una tensa crisis política durante el reciente mes. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.