Primera ronda para elección de director general de UNESCO: ningún candidato con apoyo necesario

Ningún logró el apoyo necesario tras la emisión del total de 58 votos en la elección efectuada a finales de la reunión la víspera del Consejo Ejecutivo de la agencia.

Nueva York, (VNA)- Ningún candidato al cargo de Director general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) logró el apoyo necesario tras la emisión del total de 58 votos en la elección efectuada a finales de la reunión la víspera del Consejo Ejecutivo (CE) de la agencia. 

Primera ronda para elección de director general de UNESCO: ningún candidato con apoyo necesario ảnh 1el candidato proveniente de Qatar, Hammad bin Al- Kawari (Fuente: VNA)

Según el resultado de la primera ronda, el candidato proveniente de Qatar, Hammad bin Al- Kawari logró el mayor apoyo al contar con 19 votos, seguido por la francesa Audrey Azoulay  (13 votos) y la egipcia Moushira Khattab (11). 

Eso significa que el CE de la UNESCO tendrá que realizar una segunda vuelta para la elección del nuevo director general y de acuerdo con especialistas, la primera ronda solo sirve de sondeo, o esa, es un resultado que no refleja aún la situación real. 

La candidatura del presente año contó al principio con la participación de Egipto, Azerbaiyán,  Iraq, China, Guatemala, Líbano, Francia, Qatar, China y Vietnam. Sin embargo luego de la ronda de entrevistas efectuada en abril pasado, los representantes de Iraq y Guatemala retiraron su solicitud. 

El candidato vietnamita, Pham Sanh Chau, es una persona con profundos conocimientos y experiencias en las actividades de la UNESCO. Sanh Chau ha desempeñado diferentes cargos en la agencia especializada de la ONU como embajador y jefe de la misión permanente de Vietnam ante la mayor organización mundial y actualmente, es el enviado especial del primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, para las labores de la UNESCO. 

De acuerdo con expertos, Vietnam enfrenta ciertas dificultades al participar por primera vez en este proceso de eliminación directa para eligir al titular de una organización de alto nivel de la ONU. 

Añadieron que la supuesta evolución compleja en las rondas de elección es una situación normal en el marco de las relaciones internacionales, especialmente en el contexto de que existen dos candidatos provenientes de Asia- Pacífico, región que tuvo un representante elegido como director general de la UNESCO, y cuatro del área de Arabia, zona que no ha contado con ningún ganador en las elecciones anteriores. 

Por otro lado, el complejo entrelazamiento de los intereses de los países constituye otro desafío para Vietnam. 

Enfatizaron además en la cuestión financiera de la UNESCO y precisaron que muchas naciones esperan el triunfo de un candidato proveniente de un país potente con alta capacidad de conectar y movilizar a las fuentes de capital en aras de resolver la actual situación difícil de la organización de la ONU. 

Pese a que el candidato vietnamita no logró un alto número de votos en la primera ronda, el país indochino ha logrado numerosos resultados satisfactorios en la campaña electoral, lo que se demuestra mediante la elevación de la posición y el prestigio de la nación sudesteasiática en la arena internacional y con la alta valoración de la contribución de Hanoi a los trabajos de la UNESCO. 

 Por otra parte, las relaciones y la cooperación bilateral entre Vietnam y otros países en el mundo, especialmente las grandes potencias, los socios tradicionales y los que mantienen vínculos de asociación integral y de cooperación estratégica, se han fomentado en gran medida. 

Vietnam demuestra además su seriedad y el espíritu responsable, así como la posición activa en las misiones conjuntas de la comunidad internacional. 

La subjefa de la misión de Bangladesh ante la ONU, Farhana Ahmed Chowdhury, expresó su alta valoración al candidato vietnamita y destacó el nivel de conocimiento y experiencia de Sanh Chau. 

Especialistas nacionales opinaron que Vietnam ha adquirido varias experiencias en su primera participación en la elección, considerada como un paso preparatorio para que el país indochino se esfuerce por otras candidaturas a otras importantes posiciones.- VNA 

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.