Noi destacó, durante una conferencia sobre los asuntos de comercio e inversiónentre ambas naciones, que la nueva política de inversión extranjera del paíssudesteasiático da prioridad a los proyectos con alto valor agregado,tecnología avanzada, administración moderna, con mínimo impacto ambiental, y efectos de desbordamiento.
El funcionario llamó al incremento de financiación en los sectores de lamecánica, electricidad, farmacia,industria de asistencia, robótica, tecnología de la informática,infraestructura, y energía limpia.
Por su parte, Fu Long Cheng, vicepresidente de la Asociación china de Negocios,indicó que las iniciativas de “Un cinturón, una ruta”, y “Dos corredores, uncinturón económico”, crearon condiciones favorables para la colaboración entrelas compañías de los dos países.
China organizó seminarios para promocionar, entre los empresarios domésticos, losproyectos de alta calidad de Vietnam, añadió la fuente.
Al evaluar las potencialidades de inversión en el país indochino, Huang Rong,director ejecutivo de la firma china Yingke, afirmó que Vietnam constituye undestino de inversión atractivo para las empresas de su país.
Muchas compañías valoran la buena infraestructura, el costo razonable, y lacalidad los trabajadores vietnamitas, destacó.
China fue el mayor socio comercial de Vietnam en 2018, al totalizar casi 106mil millones de dólares de comercio bilateral, cifra equivalente a unincremento interanual del 14 por ciento.