Priorizan provincias altiplanas educación para minorías étnicas

En los últimos tiempos, las provincias de la Altiplanicie Occidental de Vietnam (Tay Nguyen) priorizaron la educación para las minorías étnicas, lo que contribuyó a elevar las condiciones de vida de esos habitantes e impulsar el desarrollo socioeconómico en la región.
En los últimos tiempos, las provincias de la Altiplanicie Occidental deVietnam (Tay Nguyen) priorizaron la educación para las minorías étnicas,lo que contribuyó a elevar las condiciones de vida de esos habitantes eimpulsar el desarrollo socioeconómico en la región.

De acuerdo con los datos sectoriales, en las localidades de Dak Lak,Gia Lai, Kon Tum, Dak Nong y Lam Dong, matricularon más de un millón 488mil alumnos en el curso 2014 – 2015, incluidos 512 mil 405 étnicos.

Después de la liberación total del Sur y la reunificación nacional en1975, existían solamente centenares de centros de formación en toda laregión, principalmente escuelas primarias y secundarias. La falta deinstalaciones docentes y el analfabetismo afectan pobladores de losgrupos étnicos.

Mediante diferentes canales, esosterritorios movilizaron capitales e invirtieron en el sistema educativopara corresponder con las demandas sociales, sobre todo la construcciónde tres mil 423 nuevas escuelas.

Además,establecieron 57 instituciones de internados para alumnos de lascomunidades étnicas, de ellas, cinco a nivel provincial, lo quegarantizó la participación de más de 13 mil 500 alumnos.

En la actualidad, el sistema de universidades e institutos deformación de oficios en la zona sigue desarrollándose, satisfaciendocada día más las demandas de capacitación de recursos humanos.

Las Universidades Tay Nguyen y Da Lat, los dos mayores centros deformación de la región, ofrecen cursos de capacitación de científicos ygerentes.

Los gobiernos locales prestan atenciónespecial a los programas de enseñanza de idioma y escritura de lasminoritarias étnicas y aplican políticas preferenciales a su favor,particularmente la matrícula es gratuita y el apoyo de instrumentos deestudio y seguros de salud, entre otros.- VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.