La Thang; NinhVan Quynh, excontador en jefe del PVN; Nguyen Xuan Son, exsubdirector general delPVN; y cuatro exintegrantes de la Junta de miembros de esa empresa enfrentan elcargo de “violar intencionadamente regulaciones estatales sobre la gestióneconómica provocando graves consecuencias”.
En concreto, lafiscalía acusó que La Thang, aunque estaba consciente de débil operación deOceanBank, decidió invertir más de 35 millones de dólares en ese banco sin permisode la Junta Administrativa del PVN y en contra de las regulaciones delMinisterio de Finanzas referentes a la garantía de las condiciones deinversión.
Posteriormente,La Thang no cumplió la Ley de organizaciones crediticias, la cual estipula que unaentidad no puede poseer más del 15 por ciento del capital estatutario de una institucióncrediticia. Ese sujeto nombró a Vu Thi Thanh Huong como representante del 20por ciento del capital de OceanBank poseído por PVN, permitiendo a suscómplices inyectar ilegalmente cuatro millones 400 mil dólares en ese banco.
Las violacionesde La Thang y sus secuaces causaron a PVN una pérdida de más de 35 millones dedólares por la mala operación de OceanBank, el cual luego fue adquirido por elBanco Estatal.
Particularmente,Ninh Van Quynh enfrenta también el cargo de “abuso de competencia para apoderarseilegalmente de bienes”.
Desde marzo de2009 hasta diciembre de 2013, Van Quynh, quien también fue jefe de finanzas y auditoríadel PVN, se apropió más de 880 mil dólares que fue interés ilegal de losdepósitos de ese grupo en OceanBank.
Por su parte,Nguyen Xuan Son firmó los documentos que permitieron la tercera inyección deinversión del PVN (valorada en cuatro millones 400 mil dólares), para mantener laposesión del 20 por ciento del nuevo capital estatutario de OceanBank. – VNA