Procesarán en Vietnam 41 acusados ​​en caso relacionado con el Grupo Phuc Son

La Agencia de Seguridad e Investigación del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam finalizó la investigación en torno al caso del Grupo Phuc Son y recomendó procesar a unos 41 acusados por delitos de violación de las normas contables y de licitación con graves consecuencias, y aprovechamiento de la influencia de los puestos de poder para beneficio propio.

Foto ilustrada
Foto ilustrada

Hanoi (VNA) - La Agencia de Seguridad e Investigación del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam finalizó la investigación en torno al caso del Grupo Phuc Son y recomendó procesar a unos 41 acusados por delitos de violación de las normas contables y de licitación con graves consecuencias, y aprovechamiento de la influencia de los puestos de poder para beneficio propio.

Nguyen Van Hau (también conocido como Hau "Phao"), presidente y director ejecutivo del Grupo Phuc Son, fue propuesto para su procesamiento por los cargos de violación de las normas contables y de licitación, con graves consecuencias, y sobornos.

Nueve imputados serán procesados por aceptar sobornos, entre ellos Hoang Thi Thuy Lan, exsecretaria del Comité partidista de la provincia de Vinh Phuc; Le Duy Thanh, expresidente del Comité Popular de Vinh Phuc; Pham Hoang Anh, exvicesecretario del Comité partidista de Vinh Phuc; Nguyen Van Khuoc, exvicepresidente del Comité Popular de esa localidad; Cao Khoa, expresidente del Comité Popular de la provincia de Quang Ngai; y Le Viet Chu, exsecretario del Comité partidista de Quang Ngai.

Pham Van Vong, exsecretario del Comité partidista de Vinh Phuc; Ngo Duc Vuong y Nguyen Doan Khanh, exsecretarios del Comité partidista de Phu Tho; Phung Quang Hung, expresidente del Comité Popular provincial de Vinh Phuc; y Ha Hoa Binh, exvicepresidente del Comité Popular provincial, serán procesados por abuso de poder en el ejercicio de sus funciones.

Según la agencia de investigación, Hau “Phao” y otros implicados están acusados de violar las leyes en varios proyectos de infraestructura e inmobiliarios y licitaciones en las provincias de Vinh Phuc, Quang Ngai, Phu Tho y Vinh Long.

El principal imputado ofreció sobornos a exfuncionarios de Vinh Phuc para asegurar su influencia. Estos representantes públicos abusaron de su cargo y poder para dirigir, intervenir y facilitar ilegalmente el nombramiento de la empresa de Phuc Son como inversionista, así como para aprobar asignaciones de terrenos y ajustes a proyectos.

Los investigadores también descubrieron que Hau “Phao” y otros acusados dieron y recibieron sobornos para violar las normas de licitación, lo que causó graves consecuencias en relación con dos paquetes de licitación de la carretera de la ribera sur del río Tra Khuc y un proyecto de modernización de la Carretera Nacional 1 en Quang Ngai.

Mientras tanto, Dang Trung Hoanh, exjefe de la Oficina del Comité partidista del distrito de Mang Thit, en la provincia de Vinh Long, recibió sobornos de Hau “Phao” con el pretexto de realizar actividades benéficas./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.