En elperíodo, la región del delta del Mekong cosechó unas 373 mil toneladas de pecesTra (pangasius), un aumento interanual del 8 por ciento.
Como resultado,los agricultores locales se apresuraron a cavar estanques y criar más peces, loque provocó la escasez de alevines e incrementó su importe.
En un marcadocontraste, los granjeros se han apresurado a cosechar camarones por temor a lacaída de los precios.
El país ingresóunos dos mil 400 millones de dólares por la exportación de mariscos en lo queva del año, lo que representa un alza interanual del 13 por ciento.
Solo enabril, el país recaudó 650 millones de dólares de la venta al exterior deproductos acuáticos.
EstadosUnidos, Japón, China y Corea del Sur fueron los principales importadores demariscos vietnamitas en el período analizado, lo que representa el 52 porciento de las exportaciones totales de productos acuáticos de este país sudesteasiático.
El mayorcrecimiento se registró en Países Bajos (55,7 por ciento), China (44,6 porciento) y Reino Unido (33,8 por ciento).
En el cuatrimestre,Vietnam compró productos acuáticos por un valor de 536 millones de dólares, un27,4 por ciento más que en el mismo período del año pasado.-VNA
VNA- ECO