Producción de aceite de palma de Indonesia aumentará a 42 millones de toneladas

La producción de aceite de palma de Indonesia se prevé aumente de dos a cuatro toneladas este año en comparación con 2017, informó Togar Sitanggang, vicepresidente de la Asociación de aceite de palma de este país (GAPKI).

Yakarta (VNA) La producción de aceite de palma de Indonesia se prevé aumente dedos a cuatro toneladas este año en comparación con 2017, informó TogarSitanggang, vicepresidente de la Asociación de aceite de palma de este país(GAPKI).

Producción de aceite de palma de Indonesia aumentará a 42 millones de toneladas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: internet)

SegúnTogar, con este incremento la producción de este rubro podría alcanzar de 40 a 42millones de toneladas en 2018, debido a la replantación de este árbol por el sectorprivado, lo que ofrece mejores rendimientos.

A principios de este año el gobiernoindonesio se propuso ampliar los mercados receptores a los países de África yMedio Oriente, sin descuidar la atención a los clientes tradicionales enEuropa Occidental, Estados Unidos, la India, Pakistán y China, con el fin demejorar el rendimiento.

Indonesia posee una superficie total de 14millones de hectáreas de palmas y es el mayor productor y exportador de aceitede palma del mundo, especialmente el aceite crudo, al satisfacer el  90 por ciento de la demanda global.

Esteproducto comestible es muy utilizado para cocinar, así como para producir margarinay jabón. -VNA

source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.