Producción de caña de azúcar de Tailandia disminuye debido a sequía

La producción de caña de azúcar de Tailandia disminuyó en la cosecha 2023-2024 debido a una grave sequía, según la Oficina de la Junta de la Caña y el Azúcar (OCSB).
Producción de caña de azúcar de Tailandia disminuye debido a sequía ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Internet)
Bangkok (VNA)- La producción de caña de azúcar de Tailandia disminuyó en la cosecha 2023-2024 debido a una grave sequía, según la Oficina de la Junta de la Caña y el Azúcar (OCSB).

La caída de la producción puede afectar el suministro de azúcar en el mercado mundial, pues Tailandia es el segundo mayor exportador de azúcar del mundo después de Brasil.

Verasak Kwanmuang, representante de la asociación de agricultores de la OCSB, dijo que los cultivos de caña de azúcar de Tailandia en la cosecha 2023-2024 cayeron a 82,2 millones de toneladas, una disminución de 11,7 millones de toneladas en comparación con la producción de la cosecha anterior.

Verasak sostuvo que la sequía provocó una escasez de agua, lo cual asestó un duro golpe a las plantaciones de caña de azúcar en Tailandia.

Según la OCSB, en la cosecha 2023-24, los agricultores entregaron un total de 82,2 millones de toneladas de caña de azúcar para trituración en las fábricas, de las cuales el 70% fue caña de azúcar fresca y el resto caña quemada.

Unos 57 ingenios azucareros produjeron 8,77 millones de toneladas de azúcar y 3,55 toneladas de melaza en la cosecha 2023-2024.

La cantidad de azúcar ascendió a 107 kilogramos por tonelada de caña, con un nivel de dulzor comercial de caña de 12,35.

La OCSB vaticinó que la producción de caña de azúcar para la cosecha 2024-25 aumentará, pues parece probable que los agricultores pasen del cultivo de yuca al de caña de azúcar, debido al alza de los precios./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.