Producción industrial vietnamita acusa alto crecimiento

El valor de la producción industrial de Vietnam creció un 5,2 por ciento en el primer trimestre del año gracias a la notable recuperación de la rama procesadora y manufacturera, informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
El valor de la producción industrial de Vietnam creció un 5,2 porciento en el primer trimestre del año gracias a la notable recuperaciónde la rama procesadora y manufacturera, informó el Ministerio deIndustria y Comercio (MIC).

Nguyen Tien Vy, director del Departamento de Planificación del MIC,informó que los sectores de piezas electrónicas, productos acuáticos,confecciones-textiles, calzados, motores y construcción navalregistraron los mayores incrementos, por encima del 10 por ciento.

El Índice de Producción Industrial (IPI) de Hanoi y Ciudad Ho ChiMinh, dos principales centros económicos del país, en el mismo períodoaumentó 3,6 y 4,9 por ciento, respectivamente.

El subdirector del Servicio de Comercio e Industria de la mayor urbesureña del país, Nguyen Phuong Dong, valoró que ese indicador supera eldel mismo período del año anterior, pero aún no se corresponde con supotencial.

Según datos oficiales, la exportaciónde minerales está en tendencia bajista, mientras que la de productosprocesados se incrementó, lo que es positivo en la estructura de lasmercancías industriales.

Los productosprocesados representaron el 70,6 por ciento del total de lasexportaciones, seguidos por las mercancías agroacuáticas con 14, 8 porciento y minerales, siete por ciento.

Tien Vydio un pronóstico positivo para la producción industrial en los mesesvenideros y explicó que las empresas nacionales importarán más materiasprimas para la producción y el consumo de electricidad, productoseléctricos y bebidas se aumentarán durante el verano.

Agregó que las políticas de asistencia también contribuirán apromover el crecimiento del mercado de materiales de construcción,mientras que muchas empresas del sector de confección-textiles ycalzados ya tienen contratos hasta finales del tercer trimestre, lo quepromete un mayor nivel de crecimiento en comparación con el año pasado.

El viceministro de MIC Le Duong Quang exhortó alas empresas a promover la producción, ampliar el mercado, estimular elconsumo, acelerar la salida de mercancías en almacén y buscar solucionespara garantizar el desarrollo estable.

Instruyóal Grupo Nacional de Electricidad (EVN) garantizar el suministro deenergía e informó que el MIC participará activamente en lasnegociaciones de tratados de libre comercio con la Unión Europa, laalianza aduanera de Rusia-Bielorrusia - Kazajstán, el Acuerdo deAsociación Transpacífico, y el de la Asociación Regional EconómicaGlobal (RCEP), entre otros. – VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.