Productor de colchón vietnamita obtiene certificado para su uso en la osteopatía australiana

El productor de colchón vietnamita Kymdan obtuvo el certificado para el uso en la osteopatía en Australia, convirtiéndose así a la primera marca asiática que satisface los estrictos estándares de este país oceánico en este ámbito.
Sídney,  (VNA) El productor de colchón vietnamita Kymdanobtuvo el certificado para su uso en la osteopatía en Australia, convirtiéndoseasí en la primera marca asiática que satisface los estrictos estándares de estepaís oceánico en ese ámbito.

Productor de colchón vietnamita obtiene certificado para su uso en la osteopatía australiana ảnh 1Colchón de Kymdan (Fuente: VNA)


De acuerdo con el presidente de la Asociación Empresarial de Vietnam en Australia, Tran Ba Phuc, el colchón hecho de cauchonatural de Kymdan cumple todos los requisitos de las autoridades australianas.

El producto fue objeto de un largo procesode supervisión y se sometió a  varias pruebas antes de comprobarse que puede ayudar  en el tratamiento de la osteopatía.

Los colchones de caucho natural de Kymdan entraron almercado australiano a partir del año 2000 y se recomiendan por los especialistas a los pacientes aquejados por esa dolencia.

El certificado de Australia crea nuevas oportunidadespara que los productos de Kymdan ingresen a otros mercados mundiales.
La osteopatía es un tipo de medicina alternativa ypseudomedicina que enfatiza el masaje y otras manipulaciones físicas del tejidomuscular y los huesos.
El tratamiento osteopático consiste en tratar lasdisfunciones, la hipermovilidad o hipomovilidad que se puedan encontrar en lacolumna vertebral, las articulaciones, el sistema nervioso, el sistema muscular,las vísceras, el cráneo. -VNA
source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.