Productores de coches en Tailandia instan a mantener impuesto a vehículos importados

La Federación de Industrias Tailandesas (FIT) exhortó al gobierno de este país a mantener el impuesto de 80 por ciento a los coches importados para proteger a la industria automovilista nacional. ​
Bangkok, 16 jul(VNA)- La Federación de Industrias Tailandesas (FIT) exhortó al gobierno deeste país a mantener el impuesto de 80 por ciento a los coches importados para protegera la industria automovilista nacional.
El llamamiento provienede la propuesta de la Asociación de los Productores Domésticos de Automóvilesde la FIT, que señaló los impactos negativos que podría traer para ese sector la reducción de los impuestos a los vehículos comprados en el exterior.

 La Asociacióntambién pidió al gobierno intensificar la inspección delos precios de coches importados para cumplir el procedimiento de registro, asícomo aplicar las reglas de gestión de estándares de calidad y seguridad.
Según pronóstico la FIT, la fabricación de coches en Tailandia podría alcanzar este año dosmillones de unidades, gracias al aumento de la demanda doméstica.

Mientras tanto, lasexportaciones se reducirán 3,48 por ciento, a un millón 100mil unidades al cierre de 2018, debido a las nuevas reglas de los paísescompradores.

En aras depromover el desarrollo de ese sector, Tailandia estableció en juniopasado un centro de revisión de gomas y coches en la provincia de Chachoengsao,el primero de su tipo en Asia.

El primer ministro tailandés,Prayuth Chan-ocha, elogió la fundación de ese centro y exhortó a las empresasnacionales a mejorar la competitividad.-VNA
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.