Productores filipinos de plátano enfrentan dificultades debido a COVID-19

Los pequeños y medianos productores de plátano en Filipinas, el segundo mayor exportador mundial de la fruta, ven afectado gravemente su desarrollo por la enfermedad respiratoria aguda causada por el nuevo coronavirus (COVID-19), después del cierre de mercado de China.
Productores filipinos de plátano enfrentan dificultades debido a COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Manila (VNA) - Los pequeños y medianos productores de plátano enFilipinas, el segundo mayor exportador mundial de la fruta, ven afectado gravementesu desarrollo por la enfermedad respiratoria aguda causada por el nuevocoronavirus (COVID-19), después del cierre de mercado de China.

China se encuentra entre los mayores importadores de banano de este país. Juntocon Japón, el gigante asiático compró más de la mitad de los envíos de lanación del sudeste asiático en 2019.

Filipinas ingresó mil 930 millones de dólares por las exportaciones de eseproducto el año pasado, cifra equivalente a un 40 por ciento más que en 2018 y aun tres por ciento de las ventas totales del país.

Representantes de la Asociación de Productores y Exportadores del rubro (PBGEApor sus siglas en inglés) se reunieron con funcionarios del Departamento deAgricultura de Filipinas la víspera para abordar las dificultades, incluido elbrote de COVID-19.

El director ejecutivo de PBGEA, Stephen Antig, dijo que los más afectados porla epidemia son los pequeños y medianos productores, puesto que realizanoperaciones de compraventa directamente con compradores, mientras que losgrandes productores ya tienen contratos firmados.

Es probable que los impactos iniciales del problema se vean más claramentecuando el próximo mes se publiquen los datos comerciales de enero, agregó.

Según Antig, las conversaciones con los proveedores de logística y losesfuerzos para identificar otros mercados potenciales se encuentran entre lospasos clave que el Departamento de Agricultura planea ayudar a resolver eseproblema./.
VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.