Hanoi, 23 may(VNA)- Los productos vietnamitas enfrentan una fuerte competencia en el mercadoafricano después de que 44 países de ese continente firmaron en marzo pasado elTratado de Libre Comercio de África (CFTA, por sus siglas en inglés), segúneconomistas nacionales.
De acuerdo conexpertos, debido a la ausencia de un TLC con naciones africanas, las mercancíasvietnamitas afrontarán desafíos en cuanto a precios cuando los impuestos deimportación entre los países miembros de ese pacto se reajusten.
En virtud del CFTA,que entrará en vigencia oficialmente dentro de 180 días después de que al menos22 naciones lo ratifiquen, se eliminarán aranceles a más del 90 por ciento de losproductos.
Según la Oficina deVietnam en Sudáfrica, el Tratado ayudará a reducir el gasto comercial y a losconsumidores africanos a acceder a diferentes tipos de mercancías con un precioinferior.
Esa entidad valoróque un gasto menor para la compra de materias primas entre los países signatariosdel CFTA aumentará la competitividad de los productores locales y creará lascadenas de valor en la zona, lo que pondrá bajo presión a los productosvietnamitas, pues deben rivalizar con otras naciones del continente en cuantoal arancel de importación.
Recomendó que saberaprovechar los beneficios propiciados por el CFTA será una oportunidad para quelos productos de la nación indochina penetren en ese mercado, considerado lamayor zona de libre comercio mundial en término de países participantes.
A juicio de HoangOanh, jefa del Departamento de los mercados de Asia- África del Ministerio deIndustria y Comercio, se debe prestar atención a destinos como Argelia, Egipto,Sudáfrica y Angola con alta demanda de arroz, café, pimienta, mariscos,confecciones y maquinarias agrícolas.
Con una poblaciónde más de mil millones de personas, el pedido del arroz de las nacionesafricanas aumentará fuertemente en el futuro debido a que no se puedesatisfacer el encargo doméstico y al rápido crecimiento de la población urbana.
Según pronósticos,esos países continuarán importando el arroz, lo que será una buena oportunidadpara que las empresas vietnamitas intensifiquen sus exportaciones del grano.
Otra esferapotencial para las entidades indochinas es el sector de las telecomunicacionesdebido al crecimiento número de suscriptores de teléfonos móviles.- VNA
VNA- ECO