Profesor singapurense valora papel de Vietnam en construcción de Comunidad de ASEAN cohesiva

Ante los desafíos de la pandemia de COVID-19, las tensiones en el Mar del Este y la disputa comercial entre Estados Unidos y China; Vietnam, como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 2020, maneja efectivamente los esfuerzos por construir un bloque cohesivo.
Profesor singapurense valora papel de Vietnam en construcción de Comunidad de ASEAN cohesiva ảnh 1El viceprimer ministro de canciiler de Vietnam, Pham Binh Minh, preside la XXVI Conferencia del Consejo Coordinador de la ASEAN (Fuente: VNA)
Singapur (VNA)- Ante los desafíos de la pandemiade COVID-19, las tensiones en el Mar del Este y la disputa comercial entreEstados Unidos y China; Vietnam,  comopresidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 2020, manejaefectivamente los esfuerzos por construir un bloque cohesivo y adaptativo.

Así lo afirmó Yang Kassim Razali, investigador de alto nivel de la Escuelasingapurense para el Estudio de Asuntos Internacionales de Rajaratnam (RSIS),al valorar el papel del país indochino en el impulso de ese objetivo dentro delbloque.

Hanoi asumió por primera vez el papel de Presidente rotativo de la ASEAN en1998, solo tres años después de su integración a la agrupación y continuó elmandato en 2010, recordó el profesor.

El 4 de noviembre de 2019, por tercera vez, Vietnam asumió ese cargo en  Tailandia, comenzando los preparativos para ejercerel mandato este año, agregó Razali, al destacar que esa asunción mostró laprofunda confianza mutua y los estrechos vínculos entre Hanoi y los otrospaíses del Sudeste Asiático.

A pesar de los impactos causados por el brote de la pandemia de COVID-19, unode los principales desafíos para Vietnam durante su mandato, el país indochinologró detener la propagación de la enfermedad, con solo 352 casos infectados yningún fallecido, lo que lo convierte en un modelo a seguir, subrayó.

En cuanto a las relaciones con Singapur, Razali valoró que la asociaciónintegral entre ambas naciones constituye una base para la solidaridad regional.

Recordó que durante la visita oficial a Singapur del primer ministro vietnamita,Nguyen Xuan Phuc, en 2018, en ocasión del 45 aniversario del establecimiento derelaciones diplomáticas, los líderes de ambos países valoraron la importancia delos programas comerciales y de inversión ampliada como un pilar importante delos nexos bilaterales.

En 2017, la inversión total de Singapur en Vietnam alcanzó los 43 mil millonesde dólares, con más de mil 800 proyectos, lo que convirtió al Tigre Asiático enel mayor inversor de la ASEAN en el país indochino.

Singapur cuenta con siete parques industriales en las localidades vietnamitasde Bac Ninh, Binh Duong, Hai Phong, Hai Duong, Nghe An y Quang Ngai.

Según algunos expertos económicos, la escala de la economía de Hanoi puedesuperar en los próximos 10 años a la de Singapur, el país más desarrollado dela ASEAN actualmente./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.