Programa de Innovación inicia nuevos planes de acción en 2016

Hanoi (VNA) – El Programa de Asociación de Innovación Creativa Vietnam- Finlandia para la segunda fase (IPP2, inglés) planea apoyar a los desarrolladores de los ecosistemas, las universidades y otros centros docentes en Vietnam para mejorar su innovación y el emprendimiento empresarial en 2016.

Hanoi (VNA) – El Programa de Asociación de Innovación Creativa Vietnam- Finlandia para la segunda fase (IPP2, inglés) planea apoyar a los desarrolladores de los ecosistemas, las universidades y otros centros docentes en Vietnam para mejorar su innovación y el emprendimiento empresarial en 2016.

Programa de Innovación inicia nuevos planes de acción en 2016 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La información se dio a conocer en Ciudad Ho Chi Minh durante el evento “Final Demo Day”, ocasión para examinar la aplicación del IPP2 en los años 2014 y 2015.

En su intervención en la cita, el viceministro de Ciencia y Tecnología Tran Quoc Khanh señaló que Vietnam necesita fuertes empresas que se esperan desarrollar en un ambiente sano y creativo.

El ministerio trabajó duro para mejorar las políticas en el campo, mientras estimuló a las empresas privadas para establecer fondos de inversión de riesgo, creando un clima financiero y jurídico favorable para desarrollar los viveros de alta tecnología y la formación emprendedora, sobre todo para jóvenes empresarios, informó.

Se espera que expertos en innovación entrenados bajo el IPP2 se conviertan en núcleos cruciales en los sectores empresariales públicos y privados de Vietnam, expresó.

IPP2 es un programa de Asistencia Oficial al Desarrollo (AOD), financiado por los gobiernos vietnamita y finlandés.

La segunda fase del programa se ejecuta desde 2014 hasta 2018 con un presupuesto de 11 millones de euros (11 millones 800 mil dólares), con el objetivo de fortalecer el ecosistema vietnamita de la innovación y el emprendimiento.

También busca promover el desarrollo económico sostenible mediante el aumento de la producción y exportación de productos y servicios creadores.

Entre 2014 y 2015, el IPP2 proporcionó asistencias financieras, capacitación, consultoría y conexión para realizar 22 proyectos de innovación en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh, Da Nang y Thua Thien-Hue.

Hasta finales del año pasado, los proyectos generaron más de 480 puestos de trabajo para los lugareños y recaudaron más de 430 mil dólares para los ingresos nacionales.

Los proyectos también alcanzaron más de 215 mil dólares por ventas de productos a mercados extranjeros, como Estados Unidos, Alemania y Sudcorea.

En 2015, Vietnam logró subir al lugar 52 del puesto 76 en 2013 entre los 141 estados en término del nivel de innovación creativa, mientras saltó 12 plazas para ocupar el 56 lugar entre 140 países en competitividad global. – VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.