Prohíbe Filipinas que funcionarios del Gobierno viajen al extranjero durante desastres y emergencias

Los funcionarios y empleados del Gobierno filipino ya no podrán viajar al extranjero durante desastres y emergencias a partir de 2019, indicó un vocero oficial.
Prohíbe Filipinas que funcionarios del Gobierno viajen al extranjero durante desastres y emergencias ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: NYT)
Manila (VNA) - Los funcionarios yempleados del Gobierno filipino ya no podrán viajar al extranjero durantedesastres y emergencias a partir de 2019, indicó un vocero oficial.

De acuerdo con una instrucción delDepartamento del Interior y Gobierno Local de Filipinas (DILG) divulgada lavíspera, la medida tiene como objetivo garantizar que los alcaldes y otrosfuncionarios locales no se "pierdan en acción" durante lasemergencias y calamidades.

El DILG podrá revocar todas las autorizaciones de viaje aprobadas o permisos deausencia de funcionarios locales en caso de un desastre natural o provocado porel hombre.

A mediados de enero ese Departamento aprobó sanciones administrativas contracinco alcaldes municipales de la isla principal de Luzón, en el norte deFilipinas, quienes no pudieron explicar su ausencia durante los desastrosostifones ocurridos en septiembre de 2018.

Filipinas es uno de los países más propensos a desastres en el mundo. Cada año,un promedio de 22 ciclones tropicales golpea este país archipiélago, de loscuales seis o siete causan daños significativos.

Además, el país está altamente expuesto a peligros geológicos, incluidosterremotos y erupciones volcánicas. -VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.