Promete premier de Vietnam mayores preferencias a pequeñas y medianas empresas

l primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, se comprometió hoy a adoptar más políticas preferenciales a las pequeñas y medianas compañías, que representan el 90 por ciento de la comunidad empresarial nacional.
Promete premier de Vietnam mayores preferencias a pequeñas y medianas empresas ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, recibe a representantes de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, se comprometió hoy a adoptar más políticas preferenciales a las pequeñas y medianas compañías, que representan el 90 por ciento de la comunidad empresarial nacional. 

Al recibir a representantes de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de Vietnam, Xuan Phuc reconoció la contribución de esas firmas al desarrollo del país, e instó a todo el sistema político a crear condiciones favorables para esa comunidad, una parte esencial de la economía nacional.

Tras proponer a esas entidades a operar de forma activa, efectiva y sostenible, manifestó su esperanza de que para 2020 el número de compañías en Vietnam alcance un millón. 

También sugirió que las pequeñas y medianas empresas aceleren la aplicación de tecnología, continúen respetando la legislación nacional y cumplan las responsabilidades sociales./.

VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.