Promover el turismo ecológico en Vietnam

La aparición de modelos de turismo ecológico en Vietnam ha ha supuesto un rayo de esperanza para el desarrollo sostenible de la industria sin humo del país, según el periódico Nhan Dan (Pueblo).
Promover el turismo ecológico en Vietnam ảnh 1Turistas participan en actividades de plantación de corales en la bahía de Ninh Van. (Foto: Six Senses Ninh Van Bay)

Hanoi (VNA)-  La aparición de modelos de turismo ecológico en Vietnam ha ha supuesto un rayo de esperanza para el desarrollo sostenible de la industria sin humo del país, según el periódico Nhan Dan (Pueblo).

Pasos que abren perspectivas

Quienes visitan el jardín de Nguyen Thi Nam, situado en Giang Bien, una zona suburbana en el distrito de Long Bien, Hanói, pueden participar en diversas actividades que forman parte del modelo de turismo agrícola VietHarvest AgriTour, como cosechar tomates limpios y maduros, preparar el “Banh duc” (pastel hecho de harina de arroz) o aprender la artesanía tradicional de fabricación de hamacas de Giang Bien.

El mencionado modelo es el resultado del proyecto comunitario "Mejorar los medios de vida de los agricultores en las zonas suburbanas de Hanói - El agroturismo como un negocio apoyo a múltiples fuentes de ingresos", ejecutado por la empresa Desarrollo Empresarial Comunitario de Vietnam (VietED) y patrocinado por las Fundaciones Asia y GSRD. Lanzado después de casi 20 meses de preparación, el modelo implica actualmente a 18 hogares en Giang Bien, con tours vinculados a las actividades agrícolas.

Según Nguyen Tri Thanh, de la Fundación Asia, antes de diseñar los recorridos, el equipo de expertos del proyecto pasó varios años ayudando a los lugareños a mejorar los métodos técnicos para producir verduras limpias y limitar el uso de medicamentos químicos, contribuyendo así a aumentar la productividad y asegurar la higiene y seguridad de los alimentos.

Una vez diseñado el producto turístico, los expertos capacitaron a los agricultores y les transfirieron las técnicas para que ellos mismos pudieran acometerlo. Se espera que este se convierta en un modelo replicable en las zonas rurales de Vietnam en los próximos cinco años.

Six Senses Ninh Van Bay Resort, ubicado en la bahía Ninh Van, provincia de Khanh Hoa, hogar de numerosas especies animales raras, también está comprometido con el desarrollo del turismo ecológico mediante la creación del Fondo de Desarrollo Sostenible.

Nguyen Uyen, gerente de Marketing y Comunicación de Six Senses Ninh Van Bay, explicóque el presupuesto del Fondo, activo desde 2015, proviene de los ingresos mensuales del establecimiento. El dinero se destina a los proyectos de conservación ecológica y mejora de la calidad de vida de la población local y del hábitat de la fauna en la zona de Hon Heo.

A modo de ejemplo, dicho complejo balneario coordinó con la ONG GreenViet un proyecto de conservación de langures de patas negras (Pygathrix nigripes), un primate en peligro de extinción inscrito en el Libro Rojo de Vietnam.

Como resultado, pasaron a protección 17 familias de la especie y el número de ejemplares aumentó a 157, frente a los 109 registrados en 2019. Gracias a la iniciativa, los huéspedes en Six Senses Ninh Van Bay pueden optar por hacer senderismo y explorar, aparte de la magnífica naturaleza, la vida silvestre de los mencionados langures en compañía de expertos en conservación.

Además, con la ayuda del Instituto de Oceanografía de Nha Trang, el resort ha restaurado 500 metros cuadrados de arrecifes coralinos en la bahía de Ninh Van, con una tasa de éxito era del 91 por ciento. Sobre esta base, ha incorporado el cultivo de corales a sus itinerarios turísticos en aras de sensibilizar a los viajeros sobre la conservación de la biodiversidad y ampliar las áreas naturales de coral. Los fondos generados por el turismo verde se reinvertirán en el Fondo para Desarrollo Sostenible a fin de continuar los proyectos ambientalistas.

Numerosos vacacionistas nacionales y extranjeros acuden a Six Senses Ninh Van Bay no solo para disfrutar de la belleza prístina de la naturaleza local, sino también para contribuir a los proyectos a favor del desarrollo comunitario y la conservación ecológica allí. Recientemente el modelo de Fondo para Desarrollo Sostenible del complejo fue honrado en la categoría Mejor Proyecto por la Sostenibilidad del Premio de Acción por la Comunidad (Human Act Prize), auspiciado por el periódico Nhan Dan.

Pese al elevado coste, el esmero y el tiempo que requiere la práctica del turismo verde, muchas localidades, alojamientos y empresas de viajes en todo el país se esfuerzan por hacer realidad esa sostenible tendencia.

La central provincia de Quang Nam fue el primer destino en adoptar un conjunto de criterios referentes al turismo verde. El distrito insular de Co To, en la norteña provincia de Quang Ninh, ha puesto en marcha recientemente de manera piloto una prohibición de llevar a la isla botella y bolsa de plástico y otros materiales con riesgo de contaminar el medioambiente.

Se trata de señales alentadoras, que marcan el inicio de la tendencia al turismo verde en Vietnam y abren perspectivas para que el país se convierta en un destino ecológico tanto a nivel regional como mundial.

Promover el turismo ecológico en Vietnam ảnh 2Turistas se ejercitan en la cosecha de tomates en la granja de Giang Bien. (Foto: Nhan Dan)

Estimular el pensamiento y las acciones verdes

Según el informe del turismo sostenible publicado en abril de 2023 por la plataforma de reservas hoteleras en línea Booking.com, el 97 por ciento de los vietnamitas desean vivir experiencias de viaje más sostenibles. De ellos, el 52 por ciento está dispuesto a pagar por actividades de turismo verde y protección del medio ambiente. En tal sentido, el turismo verde no es sólo un requisito inevitable de la industria turística, sino también un reclamo de los turistas modernos, así como una solución para aumentar el número de veraneantes que tienen altos niveles de gasto y un comportamiento consciente y civilizado.

La estrategia de desarrollo turístico de Vietnam hasta 2030 persigue una orientación sostenible e integradora sobre la base del crecimiento verde, maximizando la contribución del turismo a los objetivos de desarrollo. A la vez, presenta muchas soluciones, como aplicar tecnologías digitales, verdes y limpias en el negocio turístico; elevar la capacidad de controlar la contaminación , garantizar la reducción y el tratamiento eficiente de las fuentes de contaminación procedentes de las actividades turísticas; incentivar a los establecimientos de servicios turísticos a utilizar energías limpias y renovables, productos reciclados y reutilizados, y tecnologías limpias para limitar la contaminación ambiental y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Phung Quang Thang, vicepresidente de la Asociación de Viajes de Vietnam, enfatizó que además de sensibilizar a la opinión pública sobre el desarrollo del turismo verde, es necesario revisar los criterios nacionales para el desarrollo de esta industria y promulgar un conjunto de criterios apropiados al nuevo contexto. Sobre esa base, añadió, se presentarán instrucciones específicas a las localidades para su aplicación uniforme.

También es importante elaborar políticas preferenciales para estimular el turismo verde, como apoyar los programas de capacitación sobre el turismo verde para los guías, dueños de hoteles y restaurantes, artesanos y habitantes en los destinos turísticos. Es necesario apoyar la formación de vínculos y cooperación entre empresas turísticas, localidades y comunidades para desarrollar y gestionar actividades de turismo verde. Además, se deben llevarse a cabo campañas de comunicación para difundir logros y desafíos en el proceso de desarrollo del turismo verde.

Ello contribuirá a que el turismo vietnamita dé pasos decisivos en el camino hacia la reafirmación de su marca como destino verde en el mapa turístico del Sudeste Asiático y mundial./.

VNA

Ver más

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).