Promoverá Acuerdo de Inversión Vietnam-UE tratamiento equitativo

Los compromisos incluidos en el Acuerdo de Protección de la Inversión Vietnam-Unión Europea (EVIPA), facilitarán los tratamientos justos y equitativos para los inversionistas de ambas partes, hecho que ayudará a convertir al país indochino en un destino seguro para compañías internacionales, evaluó

Hanoi (VNA)- Loscompromisos incluidos en el Acuerdo de Protección de la Inversión Vietnam-UniónEuropea (EVIPA), facilitarán los tratamientos justos y equitativos para losinversionistas de ambas partes, hecho que ayudará a convertir al país indochinoen un destino seguro para compañías internacionales, evaluó un experto. 

Promoverá Acuerdo de Inversión Vietnam-UE tratamiento equitativo ảnh 1Fábrica en Vietnam (Fuente: VNA)

En una entrevistaconcedida hoy a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), el profesor Phan HuuThang, exdirector del Departamento de Inversión Extranjera de Vietnam, destacóque el documento reemplazará pactos similares bilaterales entre Hanoi y paísesde la Unión Europea (UE), y a la vez creará condiciones más favorables para lasoperaciones de empresas del grupo comunitario aquí. 

Al mismo tiempo, explicóque el tratado favorecerá a que Vietnam logre un equilibrio entre la atracciónde inversiones y la protección de los intereses nacionales.

En particular, señaló queel pacto abarca una serie de regulaciones, dirigidas a garantizar el derecho deajuste de las políticas del país beneficiado de inversiones, sobre todo en lasáreas de la salud pública, seguridad ambiental, protección de consumidores ydiversidad cultural,  así como para lacreación de un mecanismo permanente para la solución de controversias.

Por otro lado, vaticinóque los sectores de servicios, finanzas, telecomunicaciones, transporte, yenergía renovable, los cuales se beneficiarán de las políticas más favorablesdel Gobierno vietnamita gracias a los compromisos incluidos en el documento, despertarángran interés entre los hombres de negocios de la UE.

En tanto, apuntó que elTratado de Libre Comercio entre ambas partes (EVFTA), firmado junto con elEVIPA, contribuirá también a promover el aumento de las fuentes de capitalesdel bloque a Vietnam, dada la exención de hasta un 99,2 por ciento de lasbarreras arancelarias para exportaciones del país indochino a esa áreageográfica. 

Tras destacar las grandesventajas para Vietnam del intercambio comercial con la UE, territorio que gozade avanzadas tecnologías, gran caudal de capitales, y alta responsabilidadempresarial, sugirió a las empresas nacionales aprovechar los beneficios quebrindarán los dos acuerdos. 

En ese sentido, propusomejorar la competitividad del entorno de inversión, promover las reformas enlos procedimientos administrativos, y optimizar la calidad de los serviciospúblicos de Vietnam.

Al mismo tiempo, instó aelaborar un programa de acción nacional en medio de la economía digital y lacuarta revolución industrial, y a estudiar las soluciones adecuadas, en aras deproteger los intereses del país y garantizar la defensa comercial ante otrosinversores foráneos. -VNA

source

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.