Promoverá Vietnam mayor cooperación internacional para garantizar seguridad en Mar del Este

Vietnam podrá obtener un mayor apoyo de la comunidad internacional en la búsqueda de soluciones para garantizar la seguridad en el Mar del Este, cuando el país asuma el año próximo la presidencia de la ASEAN y puesto como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU
Promoverá Vietnam mayor cooperación internacional para garantizar seguridad en Mar del Este ảnh 1Escena del evento (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam podrá obtener un mayor apoyode la comunidad internacional en la búsqueda de soluciones para garantizar laseguridad en el Mar del Este, cuando el país asuma el año próximo lapresidencia de la ASEAN y puesto como miembro no permanente del Consejo deSeguridad de la ONU, observó hoy un experto. 
Así lo apuntó Nguyen Ngoc Truong, presidente del Centro vietnamita deInvestigación Estratégica y Desarrollo de Relaciones Internacionales, alintervenir en la XI Conferencia sobre el Mar del Este denominada “Cooperaciónpor la paz y el desarrollo en la región”, la cual se celebra durante los díasdel 6 y 7 del presente mes en Hanoi, con la participación de alrededor de 280expertos internacionales. 
En tanto, observó que Vietnam debe tener un manejo flexible en los asuntosmarítimos con China, dadas la cercanía geográfica y las estrechas relacionescon Beijing.
Por otro lado, el profesor Hoang Viet de la Universidad de Derecho deCiudad Ho Chi Minh señaló que las informaciones distorsionadas en torno a losasuntos del Mar del Este, publicadas por estudiosos chinos y de otros países,podrían influir en la opinión internacional sobre ese tema. 
Tras referirse a las estrategias de China para corroborar su reclamación alos recursos y derechos soberanos y jurisdiccionales en la llamada "lenguade vaca", inventada por el propio ese país en el Mar del Este, mediantediferentes canales y publicaciones, consideró que Vietnam también necesitahablar con fuerza y divulgar más las informaciones a su favor a nivelmundial. 
Mientras, el profesor honorario de la Academia de Fuerza de Defensa deAustralia, Carl Thayer, reconoció que el evento contribuyó a aportar unaperspectiva objetiva sobre ese asunto que, según señaló, es de suma importanciapara los países tanto de la región como del resto del mundo. 
Observó además que la monopolización del Mar del Este es de importanciaestratégica para Beijing no sólo en término de geopolítica sino también para laexploración y explotación de los abundantes recursos de petróleo y gas en esaárea. 
Por otra parte, Tomotaka Shoji, investigador del Instituto Nacional deInvestigación de Defensa de Japón, subrayó la necesidad del cumplimiento de laley internacional en cualquier región del mundo, a la vez que instó a promoverla cooperación de los países en la búsqueda de las soluciones efectivas paralas disputas en esa zona marítima, en concordancia con la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y en aras degarantizar la seguridad y libertad de navegación./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.