Promueve Hanoi una mayor cooperación con Argentina y Perú

La vicesecretaria permanente del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en Hanoi, Ngo Thi Thanh Hang, al frente de una delegación de la capital vietnamita, realizó una visita de trabajo a Argentina y Perú, del 19 al 30 del presente mes, con el fin de intensificar los nexos de amistad y ampliar la cooperación con los países de Sudamérica.
Buenos Aires, (VNA)- La vicesecretaria permanente del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en Hanoi, Ngo Thi Thanh Hang, al frente de una delegación de la capital vietnamita, realizó una visita de trabajo a Argentina y Perú, del 19 al 30 del presente mes, con el fin de intensificar los nexos de amistad y ampliar la cooperación con los países de Sudamérica.
Promueve Hanoi una mayor cooperación con Argentina y Perú ảnh 1La delegación vietnamita y autoridades de la capital de Buenos Aires (Fuente: VNA)

Durante su estancia en Argentina, Thanh Hang se reunió con el secretario general del Partido Comunista de esa nación (PCA), Victor Gorodeki Kot, amigo cercano de Vietnam, al que manifestó su agradecimiento por la solidaridad y apoyo del PCA hacia el PCV y pueblo vietnamita en la pasada lucha por la independencia y libertad nacional, así como en la actual empresa  de construcción y desarrollo nacional.

Tras expresar su satisfacción por la buena marcha de los nexos de cooperación bilateral en todos sectores, la subtitular partidista de Hanoi reafirmó la postura constante del Partido, Estado y pueblo vietnamita a favor de la consolidación e intensificación de esos vínculos.

Por su parte, Gorodeki Kot destacó el papel, posición y logros alcanzados por el país indochino en los últimos tiempos, y al mismo tiempo hizo un breve resumen sobre la organización y funcionamiento del PCA, así como acerca del rol y aporte de los comunistas argentinos en la vida política en esta nación de Sudamérica.

En la cita, ambas partes acordaron impulsar las actividades de propaganda, intercambio de experiencias tanto en la teoría como en la práctica sobre el papel de los  Partidos Comunistas en cada nación, en el contexto de las fluctuaciones incesantes de la situación internacional y regional.

Reafirmaron, además, el apoyo del PCV y el PCA a los movimientos progresistas en los foros internacionales y regionales.

En el marco de la visita, la delegación vietnamita también sostuvo un encuentro de trabajo con los dirigentes de la ciudad autónoma de Buenos Aires, en el cual Thanh Hang realizó una presentación sobre Hanoi, ciudad de Vietnam con una historia cultural y valores espirituales milenarios, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Mundial y Ciudad de la Paz.

Después de 30 años de la Doi Moi (Renovación), Hanoi se está convirtiendo gradualmente en un megacentro de la región y el mundo,  con un rápido y dinámico desarrollo, la cual también constituye un destino amigable y un lugar de negocios exitoso para muchos inversores y empresas, resaltó Thanh Hang.

Según destacó  la dirigente, Vietnam y Argentina establecieron mecanismos de cooperación bilaterales potenciar el comercio, el turismo, la  industria, la agricultura  así como el  intercambio cultural y artístico, creando condiciones favorables al impulso de los lazos entre ambos países en general, y entre las ciudades de Buenos Aires y Hanoi en particular.

Ambas partes coincidieron en acelerar el intercambio de informaciones y plantear futuras actividades de promoción y cooperación en turismo.

Como parte de la visita, la delegación vietnamita también se reunió con representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, y colocó ofrenda de flores en el Monumento del Presidente Ho Chi Minh en  la Plaza ¨la República Socialista de Vietnam¨ en el distrito 12 de la ciudad de Buenos Aires.

Mientras tanto en Perú, la misión de alto nivel partidista de Hanoi sostuvo encuentros por separado con el subsecretario del Partido Comunista-Patria Roja, Arturo Ayala, y el jefe del Departamento de Relaciones Exteriores del Partido Comunista  de esa nación  (PCP), Marco Medina.

Durante estos contactos, las partes repasaron los nexos cooperativos bilaterales y evaluaron las experiencias y logros obtenidos en la empresa de Renovación y construcción del socialismo en Vietnam bajo el liderazgo del PCV, considerándolos como ejemplo para los países de América Latina.

Tras discutir sobre asuntos regionales e internacionales, Thanh Hang manifestó su voluntad de que ambas naciones continúen reforzando la solidaridad y elevando la cooperación entre los partidos,  por la empresa revolucionaria conjunta.

Promueve Hanoi una mayor cooperación con Argentina y Perú ảnh 2En la sesión de trabajo de la delegación vietnamita con el director general de Asia y Oceanía de la Cancillería de Perú, embajador Elard Alberto Escala Sánchez–Barreto (Fuente: VNA)


En esta ocasión, la misión del país indochino también sostuvo una reunión con el director general de Asia y Oceanía de la Cancillería de Perú, embajador Elard Alberto Escala Sánchez–Barreto, al que Thanh Hang expresó su esperanza en que ambas partes desplieguen en el futuro próximo  programas de cooperación en economía, comercio, inversión y otros sectores./. 

VNA

Ver más

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.