Promueve Japón cooperación inversionista con ciudad vietnamita

La ciudad central vietnamita de Da Nang urgió a las empresas japonesas, en especial las de la región de Kansai, a promover sus inversiones en la industria auxiliar, alta tecnología, electrónica, servicios de consultoría y energía renovable.
La ciudad central vietnamita de Da Nang urgió a las empresas japonesas,en especial las de la región de Kansai, a promover sus inversiones en laindustria auxiliar, alta tecnología, electrónica, servicios deconsultoría y energía renovable.

Ese es elprincipal enfoque del seminario “Promoción de inversión de Japón en DaNang”, coorganizado este miércoles por el Comité Popular de esta ciudad yla Agencia de Promoción Comercial e Inversionista de Japón (Jetro).

En términos de desarrollo de los recursos humanos,ambas partes acordaron apoyar a los programas educacionales de altacalidad y las labores de investigación entre las universidades locales yde Kansai.

A cerca de la industria sin chimeneas,se espera abrir una ruta aérea directa entre esta localidad y Osaka, unade las mayores urbes japonesas, y establecer un centro de presentaciónturística para promover las actividades sectoriales.

Esta ciudad se compromete a crear condiciones favorables para que lasempresas de ambas partes fortalezcan sus colaboraciones y participen enlas ferias anuales, a fin de buscar oportunidades de inversión ynegocio.

Japón es considerado un importante socio deDa Nang en la cooperación económica, comercial, inversionista yturística, con un capital registrado de más de 230 millones de dólares,lo que equivale a ocho por ciento del total de las inversiones directasextranjeras a esta localidad.

En losúltimos tiempos, Da Nang ha establecido relaciones con varias ciudadesniponas como Mitsuke, Kawasaki, Sakai, Nagasaki y Yokohama, y se esperacooperar pronto con Kobe, Yaidu y Ohtawara./.

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.