Promueve Vietnam colaboración con estado alemán de Turingia

El presidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Duc Chung, se comprometió conceder condiciones favorables a inversores alemanes, entre ellos los del estado alemán Turingia, en un encuentro efectuado hoy aquí con Bodo Ramelow, gobernador de esta localidad europea.
Promueve Vietnam colaboración con estado alemán de Turingia ảnh 1El presidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Duc Chung, (D) y Bodo Ramelow, gobernador del estado alemán Turingia. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El presidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Duc Chung, secomprometió conceder condiciones favorables a inversores alemanes, entre elloslos del estado alemán Turingia, en un encuentro efectuado hoy aquí con Bodo Ramelow,gobernador de esta localidad europea.

La formación profesional, suministro de equipos médicos de alta tecnología,digitalización de bases de datos, y la construcción de ciudades inteligentes,son sectores en los que la capital vietnamita desean recibir ayudas ycolaboración de esa región alemana, precisó el funcionario.

DucChung informó también sobre la situación socioeconómica de Hanoi, una de laslocalidades más atractivas de Vietnam en cuanto a posibilidades de inversiónextranjera directa, la cual enfrenta varios retos, como la necesidad de capacitaciónde recursos humanos de alta calidad, la congestión de tránsito y lacontaminación del medio ambiente.

Porsu parte, Ramelow destacó el buen desarrollo de la colaboración entre Turingia ylas localidades de Vietnam, especialmente en la educación, al tiempo que mostróla disposición de su estado de intercambiar experiencias en la gestión de lacontaminación del entorno y la formación profesional.

Ramelowse encuentra de visita de ocho días en Vietnam desde el sábado último, enrespuesta de una invitación del viceprimer ministro y canciller anfitrión, PhamBinh Minh.-VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.