Promueve Vietnam cooperación internacional en el desminado humanitario

Vietnam propuso el continuo apoyo del Centro Internacional de Ginebra para el Desminado Humanitario (GICHD) y otros socios internacionales en la desactivación de los explosivos remanentes de guerra en el país.

Ginebra (VNA) - Vietnam propuso elcontinuo apoyo del Centro Internacional de Ginebra para el DesminadoHumanitario (GICHD) y otros socios internacionales en la desactivación de losexplosivos remanentes de guerra en el país. 

Promueve Vietnam cooperación internacional en el desminado humanitario ảnh 1La embajadora Le Thi Tuyet Mai (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Al intervenir recientemente en una reuniónvirtual del Consejo Ejecutivo del GICHD, la embajadora Le Thi Tuyet Mai, jefade la misión de Vietnam al lado de las Naciones Unidas, la Organización Mundialdel Comercio y otras instituciones internacionales en Ginebra, también abogópor impulsar los esfuerzos de cooperación regional y global para aliviar lasconsecuencias posconflictos de las minas y bombas. 

Como uno de los países más afectados porlos explosivos remanentes de guerra, Vietnam respalda enérgicamente losesfuerzos a nivel nacional, regional y mundial para mitigar sus consecuencias,asegurar la vida de los pobladores y propiciar el desarrollo socioeconómico enlas áreas contaminadas, resaltó. 

Informó que Hanoi perfecciona el marcolegal al respecto, al tiempo que impulsa las actividades del Centro Regional dela Asociación de Naciones del Sudeste Asiático de Acción Antiminas. 

Además, anotó, como miembro no permanentedel Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del mandato 2020-2021, Vietnamcoordina estrechamente con el GICHD y los socios internacionales para promoverel desminado./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.