Promueve Vietnam cooperación parlamentaria con la Unión Europea y Bélgica

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, al frente de una delegación del órgano legislativo, realizará del 8 al 9 de septiembre visitas de trabajo al Parlamento Europeo (PE) y Bélgica, tras finalizar su participación en la quinta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamento (WCSP5) en Austria.
Promueve Vietnam cooperación parlamentaria con la Unión Europea y Bélgica ảnh 1El Tratado de Libre Comercio Vietnam-UE (EVFTA) entró en vigor a partir del 1 de agosto de 2020 (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El presidente de la Asamblea Nacionalde Vietnam, Vuong Dinh Hue, al frente de una delegación del órgano legislativo,realizará del 8 al 9 de septiembre visitas de trabajo al Parlamento Europeo (PE) yBélgica, tras finalizar su participación en la quinta Conferencia Mundial dePresidentes de Parlamento (WCSP5) en Austria.

* Desarrollar nexos Vietnam-Unión Europea

El 28 de noviembre de 1990, Vietnam y la Unión Europea (UE) establecieronoficialmente sus vínculos diplomáticos. Las dos partes realizaron actividadesconmemorativas por el 30 aniversario de ese acontecimiento en noviembre del añopasado.

A lo largo de más tres décadas, las relaciones bilaterales se han desarrolladorápidamente, de la cooperación en algunos sectores hasta la asociación ycooperación integral hoy día.

Una de las manifestaciones de los esfuerzos por promover esos lazos especialesy dinámicos que muestran la impronta y la fuerte voluntad política entre ambaspartes, es el frecuente intercambio de delegaciones de alto nivel.
Promueve Vietnam cooperación parlamentaria con la Unión Europea y Bélgica ảnh 2El encuentro en 2018 entre el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y el presidente del PE, Antonio Tajani (Foto: VNA)

En 2020, a pesar de la doble crisis económica y sanitaria por el COVID-19,Vietnam y la UE mantuvieron sus compromisos y desplegaron intercambioscolaborativos a través de formularios en línea e in situ, además de coordinarestrechamente en numerosos sectores para promover los importantes logrosalcanzados en el pasado y apoyarse mutuamente en la prevención y control de la pandemia.

El hito más reciente en las relaciones entre ambas partes es la firma delTratado de Libre Comercio Vietnam-UE (EVFTA), que entró en vigor a partir del 1de agosto de 2020, luego de ser ratificado por el Parlamento Europeo y laAsamblea Nacional del país indochino el mismo año.

Hasta finales de 2020, el valor del trasiego mercantil bilateral alcanzó los 55mil 390 millones de dólares, de los cuales las exportaciones de Vietnam a la Eurozona superaron los 40 mil millones de dólares.

Actualmente, el bloque comunitario constituye el tercer mayor receptor de productos vietnamitas (después de Estados Unidos y China) y el quinto mercado de importación (después de China, Corea del Sur, la Asociación de Naciones del SudesteAsiático y Japón).

Por otro lado, el país indochino es el decimoséptimo socio comercial másimportante de la UE y el onceno entre los mayores exportadores a la agrupación(entre los países asiáticos, solo por detrás de China, Japón, Corea del Sur yla India). La Eurozona es actualmente un importante inversor en Vietnam y uno de losprincipales proveedores de asistencia no reembolsable al país del SudesteAsiático.

En los primeros siete meses de 2021, el comercio bidireccional entre Vietnam yla UE alcanzó los 32 mil 200 millones de dólares, de los cuales las ventas delpaís indochino al bloque europeo ascendieron a 22 mil 500 millones de dólares,para un aumento interanual del 15,5 por ciento, mientras que las importacionesde ese mercado se valoraron en nueve mil 700 millones de dólares, un incrementodel 19,6 por ciento.

Las relaciones entre la Asamblea Nacional de Vietnam y el PE también sepromovieron y desarrollaron continuamente, convirtiéndose en un pilarimportante en la asociación y cooperación integral entre Hanoi y la UE,especialmente con el establecimiento del Grupo Parlamentario de Amistadbilateral.

Durante su visita de trabajo a la UE, Dinh Hue sostendráconversaciones con los titulares del Parlamento y el Consejo europeos, así comorepresentantes de las comisiones importantes de la primera organización, paradebatir sobre el EVFTA y agilizar la ratificación por parte de los socioseuropeos del Tratado de Protección de Inversiones entre ambas partes (EVIPA).
Promueve Vietnam cooperación parlamentaria con la Unión Europea y Bélgica ảnh 3En los primeros siete meses de 2021, el comercio bidireccional entre Vietnam y la UE alcanzó los 32 mil 200 millones de dólares (Foto: VNA)


* Profundizar relaciones entre Vietnam y Bélgica

Los nexos diplomáticos entre Vietnam y Bélgica se establecieron hace cercade 50 años, el 22 de marzo de 1973. Desde entonces, las relaciones bilaterales hancrecido de manera rápida e impresionante.

Bélgica constituye uno de los primeros países europeos en establecer unprograma de cooperación para el desarrollo con Vietnam. Desde 1977 hasta lafecha, el país europeo ha ofrecido a Vietnam un crédito preferencial y unaayuda no reembolsable de casi 300 millones de dólares (de los cuales, la ayudano reembolsable representa alrededor del 60 por ciento).

El valor del trasiego mercantil entre Vietnam y Bélgica en 2019 alcanzóalrededor de tres mil 100 millones de dólares. Sin embargo, debido al impactodel COVID-19, esa cifra se mantuvo en solo dos mil 700 millones de dólares en2020.

Actualmente, Bélgica es el sexto mayor mercado receptor de productos vietnamitas en la UE(después de Alemania, Reino Unido, Holanda, Francia e Italia).

Las relaciones entre las organizaciones económicas centrales, locales ysectoriales de Vietnam y las tres regiones belgas de Valonia, Flandes yBruselas también se han fortalecido y ampliado.

Hasta julio de este año, Bélgica dispone de 82 proyectos de inversión extranjeradirecta en marcha en el país indochino, con un capital registrado total de mil100 millones de dólares, cifra que lo ubica en el puesto 23 entre 131 países yterritorios con inversiones en Vietnam.

Se espera que durante su estancia en Bruselas Dinh Hue se reúna con el primer ministro de Bélgica, AlexanderDe Croo; la presidenta de la Cámara de Representantes del país europeo, ÉlianeTillieux, y representantes de una serie de grandes empresas belgas paraintercambiar y promover las relaciones de cooperación en la política, economía- comercio-inversión, cultura-educación y,especialmente, el sector de salud.

Las visitas de trabajo del máximo dirigente del Parlamento del país indochinopromoverán la diplomacia de la vacunación y la cooperación internacional en laprevención y el control del COVID-19, demostrando los esfuerzos de Vietnam por mantener las cadenas globales de suministroy producción, a la par de encontrar soluciones para promover larecuperación económica sostenible pospandémica./.
VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.