Promueven arte marcial vietnamita en Bélgica

El Tet (Año Nuevo Lunar) de los vietnamitas residentes en Bélgica siempre está cubierto del ímpetu nacional, incluido el golpe de tambor del arte marcial que suele sonar en todas las partes del país indochino.
El Tet (Año Nuevo Lunar) de losvietnamitas residentes en Bélgica siempre está cubierto del ímpetunacional, incluido el golpe de tambor del arte marcial que suele sonaren todas las partes del país indochino.

Además deindispensables ramos de melocotón y el pastel de arroz con carne decerdo, los moradores vietnamitas en la nación europea tienenoportunidad de disfrutar presentaciones marciales interpretadas por elcompatriota Dong Van Hung y sus discípulos.

Precisamente fue Hung, quien fundó en 1980 en la nación europea unasecta de arte marcial llamada “Trang Si Dao” que cuenta actualmente con160 adeptos de 16 a 52 años. Para él, este nombre tiene gransignificado porque la palabra “Trang” significa “espiritualidad”, “Si”,hombre honrado y “Dao”, virtud.

Desde pequeño, tenia gran pasión con este deporte. En 1978, a los 17abriles Hung fue recibido por el gran maestro nacional Pham Xuan Tong,miembro de la liga internacional de arte marcial.

Con su habilidad, se convirtió rápidamente en auxiliar del maestro yentrenador profesional y su nombre ha sido reconocido por parte de losseguidores de artes marciales en Bélgica y otros países europeos.

En el año 2000 recibió el diploma de maestro nacional tras participaren un concurso en la provincia sudvietnamita de Binh Dinh, cuna deltradicional arte vietnamita.

Hung organiza, además, viajes de repatriación para que sus discípuloscomprendan mejor el origen de esa especialidad e intercambienexperiencias con sus colegas en el país.

Su escuela internacional “Trang Si Dao” se ubica en el distritoWoluwe-Saint-Lambert , en Bruselas. Además de entrenar a los jóvenes,el centro agrupa también a los que desean conocer la historia, lacultura y ese arte marcial. Cuenta hoy día con siete filialesinstaladas en distintas localidades belgas.

Las presentaciones marciales hábilmente interpretadas por los adeptosde “Trang Si Dao”, de distintos países y edades, pero vestidos todosdel traje deportivo tradicional de Viet Nam, evidencian el espíritupersistente del maestro Hung de preservar y desarrollar el artenacional.

El mismo maestro Hung señaló que este arte manifiesta moralidades dehumanismo y generosidad de su pueblo, transmitiendo el ímpetu y el almavietnamita en cada movimiento y cada lección deportiva. /.

Ver más

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.