Promueven comercio transfronterizo entre la India y la subregión del Gran Mekong

Representantes de los países de la subregión del Gran Mekong (GMS) y la India participaron en un programa sobre la conectividad comercial-transfronteriza, organizado en forma virtual.
Promueven comercio transfronterizo entre la India y la subregión del Gran Mekong ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Internet)
Hanoi (VNA) - Representantes de los países de la subregión del Gran Mekong (GMS)y la India participaron en un programa sobre la conectividad comercial-transfronteriza,organizado en forma virtual.

El evento forma parte de una serie de actividades de un proyecto para mejorarla capacidad de integración internacional de las pequeñas y medianas empresasentre las partes en aras de fortalecer sus cadenas de valor globales y elcomercio, financiado por el Banco de Desarrollo Asiático (BAD).

Al intervenir en el encuentro, Bui Thi Thanh An, subjefa del Departamento dePromoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, subrayó que el nivel de internacionalización dela economía de su país ha aumentado notablemente desde la implementación de lasreformas económicas a finales de la década de 1980.
Promueven comercio transfronterizo entre la India y la subregión del Gran Mekong ảnh 2Bui Thi Thanh An, subjefa del Departamento de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, habla en el evento (Fuente:Internet)


Hasta ahora, la nación indochina firmó oficialmente 14 acuerdos de librecomercio (TLC) y en la actualidad trabaja para rubricar otros dos, señaló.

Sin embargo, subrayó que las empresas pequeñas y medianas (Pymes) sufrennumerosos desafíos en término de competitividad y son vulnerables en lasactividades relativas al comercio internacional.

Por tal motivo, el Gobierno de Vietnam ha emitido diversas políticas paraapoyar a dichas entidades en los últimos tiempos, indicó.

Aunque se ha logrado cierto éxito, estas políticas aún no satisfacen lasnecesidades de las empresas y en el contexto de los recursos limitados, elGobierno vietnamita siempre aspira a recibir el apoyo de institucionesinternacionales, especialmente el BAD, enfatizó.

A su vez, Alka Nangia Arora, asistente del ministro de Pequeñas y MedianasEmpresas de la India, dijo que el BAD ha participado en el proceso dedesarrollo de muchos países.

En la coyuntura de la pandemia, las empresas de diferentes países necesitanencontrar formas para aprovechar de la tecnología con el objetivo de conectarseentre sí porque todas son parte de las cadenas de suministro internacionales,remarcó.

El Ministerio de Pequeñas y Medianas Empresas de la India y otrasorganizaciones se han esforzado por convertirse en socios importantes a partir deactividades planificadas previamente para apoyar a las Pymes de los países,reiteró.
Promueven comercio transfronterizo entre la India y la subregión del Gran Mekong ảnh 3Nilaya Mitash, representante de BAD en la India. (Fuente: moit.gov.vn)


Además, la cartera estableció un centro de intercambio de información comercialglobal, con vistas a brindar los informes más actualizados para las empresas,dijo.

En la ocasión, representantes de Vietnam, la India, Tailandia y Camboya dierona conocer la situación del entorno empresarial de cada país y compartieronexperiencias destinadas a promover la cooperación comercial y de inversiónentre los estados.

También hicieron hincapié en que a pesar de la evolución complicada de la pandemiadel COVID-19, los gobiernos deben encontrar formas de apoyo a las actividadesde las Pymes para impulsar el comercio transfronterizo./.
VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.