Vietnam y Japón cooperan en el desarrollo energético sostenible en la subregión del Mekong

El Instituto Central de Investigación y Gestión Económica de Vietnam (CIEM), en colaboración con la Escuela de Políticas Públicas de la Universidad de Tokio, organizó hoy un foro de investigación sobre el fortalecimiento de la cooperación bilateral para el desarrollo energético en la subregión del Gran Mekong (GMS).
Vietnam y Japón cooperan en el desarrollo energético sostenible en la subregión del Mekong ảnh 1El foro de investigación Vietnam-Japón sobre el fortalecimiento de la cooperación bilateral para el desarrollo energético en la subregión del Gran Mekong (Fuente: VNA). 
Hanoi (VNA) - El Instituto Central de Investigación y Gestión Económica deVietnam (CIEM), en colaboración con la Escuela de Políticas Públicas de la Universidadde Tokio, organizó hoy un foro de investigación sobre el fortalecimiento de lacooperación bilateral para el desarrollo energético en la subregión del GranMekong (GMS).

El evento ofrece la oportunidad para revisar el desarrollo sostenible de laenergía en la GMS y debatir medidas encaminadas a promover la coordinación alrespecto entre los dos países.

En el foro, Tran Thi Hong Minh, directora de CIEM, destacó que la economía deVietnam ha crecido a un ritmo bastante rápido, con un mayor aumento de lademanda de la energía.

En tal contexto, dijo, Vietnam ha estudiado y desarrollado varias fuentes deenergía renovables, para que no dependa de fuentes fósiles o recursoshidroeléctricos.

“Vietnam concede importancia al desarrollo energético sostenible en la GMS ymantiene intercambios regulares con otros países de la región”, enfatizó.

En los últimos años, la cooperación de los países de la subregión del GranMekong, incluidos Myanmar, Laos, Tailandia, Camboya, Vietnam y dos provinciasde China, Yunnan y Guangxi, ha aumentado significativamente.

A medida que las necesidades energéticas aumenten en la próxima década, lospaíses de GMS enfrentarán dificultades en la formulación de políticasenergéticas, por lo que se debe fortalecer la cooperación intrarregional alrespecto.

Según Hong Minh, Japón tiene mucho espacio para aumentar la cooperación con lospaíses de GMS en el sector energético.

Además, las experiencias del país del Sol Naciente en el manejo y la superaciónde las consecuencias de desastres naturales, como en la crisis de Fukushimahace 10 años, aún captan el interés de las naciones de la zona./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.