Empresa tailandesa compra parques eólicos en Vietnam

La empresa tailandesa de desarrollo energético Gulf anunció que aquirirá dos parques eólicos en Vietnam por un valor aproximado de 200 millones de dólares, para aprovechar las bajas tasas de interés mientras buscando los proyectos con un rápido retorno de inversión.

Bangkok (VNA) - La empresa tailandesa de desarrollo energético Gulf anunció que aquirirá dos parques eólicos en Vietnam por un valor aproximado de 200 millones de dólares, para aprovechar las bajas tasas de interés mientras buscando los proyectos con un rápido retorno de inversión.

Empresa tailandesa compra parques eólicos en Vietnam ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: bangkokpost)

La compañía informó a la Bolsa de Valores de Tailandia que firmó un acuerdo de compra de acciones con la empresa de inversión energética Dien Xanh Gia Lai (DGI), el desarrollador y operador de dos proyectos de parques eólicos, cada uno con una capacidad de 50 megavatios (MW).

Los proyectos, ubicados en el distrito de Ia Grai de la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, estarán todos en manos de Gulf International Holding Pte (GIH) con una licencia para desarrollar y operar las centrales eólicas.

Yupapin Wangviwat, directora ejecutiva y financiera de Gulf, dijo que los proyectos generarán y venderán electricidad a la empresa de Electricidad de Vietnam durante 20 años. Se espera que comiencen a funcionar en 2021.

El presidente ejecutivo del Gulf, Sarath Ratanavadi, evaluó que las bajas tasas de interés resultan que la adquisición de activos sea atractiva. Gulf también está estudiando varios otros programas de energía renovable para adquirir en Asia y Europa./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.