Promueven cooperación comercial entre Vietnam y Suiza

La Puerta de Enlace Empresarial entre Suiza y Vietnam (SVGB) nombró recientemente una Junta de Representantes compuesta por personas que trabajan en diversos campos en el país indochino, con el fin de promover las relaciones en comercio, cultura y educación entre las dos naciones.
Promueven cooperación comercial entre Vietnam y Suiza ảnh 1La embajadora de Vietnam en Suiza, Le Linh Lan, habla en la inauguración de la Puerta de Enlace Empresarial entre los dos países (Fuente: baoquocte.vn)
Berna (VNA) - La Puerta de Enlace Empresarial entre Suiza y Vietnam (SVGB) nombrórecientemente una Junta de Representantes compuesta por personas que trabajanen diversos campos en el país indochino, con el fin de promover las relaciones en comercio,cultura y educación entre las dos naciones.

La embajadora de Vietnam en esta capital, Le Linh Lan, destacó la importanciade la creación de la SVGB en el contexto que ambos estados se encaminan haciael 50 aniversario del establecimiento de sus vínculos diplomáticos (1971-2021).

Se trata de la primera asociación fundada por los vietnamitas en el paíseuropeo, con el objetivo de impulsar la conexión comercial bilateral, reiteró, alconsiderar que Hanoi y Berna disponen de numerosas oportunidades y potencialidadespara fortalecer la cooperación económica.

La Embajada acompañará y apoyará las actividades de la SVBG, como contribucióna la construcción de puentes de colaboración entre las comunidades de pequeñasy medianas empresas de los dos países, afirmó.

Con anterioridad, el director general de la Cámara de Comercio, Industria yServicios de Ginebra (CCIG), Vincent Subilia, subrayó que la SVBG constituye una“palanca empresarial” que ayuda a intensificar los lazos entre Vietnam y elEstado de Ginebra, en particular, y Suiza, en general.

La SVBG es una asociación sin fines de lucro, establecida según lasregulaciones del Código Civil de Suiza, con el objetivo de promover elintercambio y la cooperación en el comercio y la inversión entre lascomunidades empresariales de ambos países.

En la actualidad, Suiza figura entre los mayores inversores europeos en lanación indochina, con un capital registrado de unos dos mil millones dedólares.

Mientras tanto, Vietnam constituye el cuarto mayor socio comercial de Suiza enla Asociación de Naciones de Sudeste de Asia (ASEAN). El valor de latransacción mercantil entre ambos países llegó a más de tres mil 600 millonesde dólares en 2019.

Vietnam y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), incluidos Islandia,Noruega, Suiza y Liechtenstein, aceleran ahora las negociaciones sobre unAcuerdo de Libre Comercio (FTA, en inglés), con vistas a firmarlo este año./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.