Promueven cooperación pública y privada en producción arrocera

Es necesario promover proyectos de cadena de valor arrocera conforme a la cooperación pública-privada (PPP) para el desarrollo sostenible de este sector agrícola en Vietnam, valoraron economistas.

Es necesario promover proyectos de cadena de valor arrocera conforme a la cooperación pública-privada (PPP) para el desarrollo sostenible de este sector agrícola en Vietnam, valoraron economistas.

Promueven cooperación pública y privada en producción arrocera ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: interner)

Según expertos participantes en el Foro sobre el Futuro de Arroz en la región sudesteasiática 2015, efectuada en Ciudad Ho Chi Minh, tal modelo cooperativo brindará a los agricultores vietnamitas conocimientos e inversiones para aplicar avanzadas tecnologías en el cultivo que elevará el valor agregado y capacidad competitiva de este grano alimentario en la coyuntura de integración internacional profunda y amplia.

La producción arrocera es un sector económico importante de Vietnam, sin embargo los agricultores aún no pueden elevar su ingreso.

El jefe del Departamento de Cultivo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), Ma Quang Trung, señaló limitaciones como la producción a pequeña escala y falta de la aplicación de avanzadas tecnologías en post cosecha y procesamiento.

Especialmente, Vietnam es uno de los países más afectados por el cambio climático, lo que genera impactos negativos a la producción arrocera, aclaró.

De acuerdo con evaluación del director de Relaciones de Contraparte de Ciencia Arrocera del Instituto Internacional de Investigación de Arroz (IRRI), Bas Bourman, la exportación vietnamita de este grano registra incrementos desiguales por el volumen y el valor.

Con bajo ingreso, los cultivadores no pueden reinvertir en la tecnología productiva, nuevas variedades, productos químicos y fertilizantes para mejorar la productividad, indicó.

El evento, auspiciado por el IRRI, el MADR y la empresa Bayer Vietnam, cuenta con la participación de más de un centenar de planificadores y expertos regionales.-VNA

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.