Promueven el liderazgo de los jóvenes en el Sudeste Asiático
La cooperación económica en la ASEAN centra la agenda de la Conferencia sobre la Iniciativa de los Jóvenes Jefes del Sudeste Asiático, en desarrollo del 1 al 4 del presente mes en Vietnam con la participación de 80 delegados.
Hanoi (VNA)- La cooperación económica en la ASEANcentra la agenda de la Conferencia sobre la Iniciativa de los Jóvenes Jefes delSudeste Asiático, en desarrollo del 1 al 4 del presente mes en Vietnam con laparticipación de 80 delegados.
El evento estáauspiciado por la misión diplomática estadounidense en el país indochino, encoordinación con el Instituto Kenan Asia y el Centro de Estudios para elDesarrollo Sostenible, con motivo del 50 aniversario de la fundación de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el 40 del establecimiento de susrelaciones con Estados Unidos.
Propuesta por el gobiernoestadounidense en 2013, esa iniciativa tiene como objetivo dinamizar elliderazgo de los jóvenes entre 18 y 35 años de edad en la región, fortalecerlos lazos entre Washington y el Sudeste Asiático e impulsar los avances de laASEAN mediante numerosas actividades de intercambio en educación y cultura.-VNA
Cincuenta años son como un “parpadeo” de la historia, pero para la ASEAN representan una larga trayectoria repleta de escollos y al mismo tiempo de importantes hitos, grandes avances e incesantes esfuerzos por la meta de “una visión, una identidad y una comunidad de respaldo mutuo”, y Vietnam está orgulloso de ser parte de ese proceso histórico con sus activas contribuciones, evaluó el viceprimer ministro y canciller vietnamita, Pham Binh Minh.
La ASEAN ha desempeñado un papel cada vez más importante en el mantenimiento de la paz y la estabilidad en la región y Vietnam, después de 22 años de su incorporación a esta organización, ha participado de modo proactivo en todas sus actividades, contribuyendo al éxito común.
El Día de la Cultura de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), celebrado en la provincia norvietnamita de Vinh Phuc, constituye una buena ocasión para el estudio y la divulgación sobre los valores culturales típicos de las naciones miembros del bloque.
A 50 años de su fundación, la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) se esfuerza por construir una comunidad de desarrollo y unidad, que desempeñe un papel central en la estructura regional.
La ministra de Asuntos Exteriores de Australia, Julie Bishop, comenzó este miércoles su visita de seis días a Tailandia y Filipinas para fortalecer las relaciones bilaterales y promover los beneficios económicos y de seguridad del país oceánico en el Sudeste Asiático.
La industria electrónica de Vietnam ha establecido un nuevo récord de exportaciones este año, a pesar del aumento de aranceles y barreras comerciales en los principales mercados.
El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.
La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.
Vietnam y Corea del Sur reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral en los sectores de distribución y logística, con especial énfasis en la transformación digital.
El ministro vietnamita de Construcción, Tran Hong Minh, sostuvo en Hanoi una reunión de trabajo con el presidente de la Región Autónoma Zhuang de Guangxi (China), Wei Tao.
La provincia survietnamita de Tay Ninh busca atraer una mayor inversión japonesa en hidrógeno verde y tecnologías de energía renovable, tras reunirse sus autoridades con una delegación de la Organización Japonesa de Desarrollo de Nuevas Energías y Tecnología Industrial (NEDO) y la corporación Obayashi.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exhortó hoy a la comunidad de jóvenes empresarios a convertirse en la vanguardia del desarrollo nacional, promoviendo la innovación y la responsabilidad social.
El primer ministro Pham Minh Chinh pide renovar marcos legales, atraer inversiones verdes y digitales y fortalecer la cooperación internacional tras el Foro Económico de Otoño.
Once jóvenes empresarios recibieron los premios Estrella Roja en una ceremonia celebrada en Hanoi, en la que se reconoció a los Jóvenes Empresarios Destacados de Vietnam 2025.
Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.
El sector agrícola vietnamita se encamina hacia un hito histórico, con proyecciones de alcanzar los 70 mil millones de USD en exportaciones para 2025, impulsado por un cambio estratégico hacia la calidad, el valor añadido y la conquista de mercados exigentes.
Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.
Bac Ninh apuesta por alta tecnología, industrias verdes y economía digital, atrayendo multinacionales y startups para un crecimiento sostenible hasta 2030.
Ciudad Ho Chi Minh y el Foro Económico Mundial (FEM) firmaron hoy una declaración conjunta para promover la producción inteligente y la transformación industrial responsable en Vietnam, un hito en la integración del país en las cadenas de valor globales de alta tecnología.
El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.
En el Foro Económico de Otoño, el primer ministro Pham Minh Chinh fortaleció la cooperación con el FEM, Malasia y Camboya en ciencia, tecnología, energía y transición verde.
Estados Unidos expresa interés en aumentar su acceso al mercado agrícola vietnamita y continuar negociaciones arancelarias para promover un comercio más equilibrado.
Ciudad Ho Chi Minh y Binance firman un MOU para desarrollar el Centro Financiero Internacional de Vietnam, fortaleciendo el ecosistema fintech, blockchain e inversión global.