Promueven en Bac Ninh canto ceremonial Ca Tru, Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad

Expertos y maestros de Ca Tru, o canto ceremonial de Vietnam, participaron en un taller científico, efectuado en esta provincia norteña, con el fin de preservar y promover ese arte popular en la localidad.

Bac Ninh, Vietnam (VNA)- Expertos y maestros de Ca Tru, o canto ceremonial de Vietnam,participaron en un taller científico, efectuado en esta provincia norteña, conel fin de preservar y promover ese arte popular en la localidad.

Promueven en Bac Ninh canto ceremonial Ca Tru, Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad ảnh 1Ca Tru, canto ceremonial de Vietnam (Fuente: VNA)

El encuentro, celebradola víspera, formó parte de las actividades que se organizan este año en ocasióndel Aniversario 10 del reconocimiento por la UNESCO de esa expresión artísticatradicional como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Al intervenir en la cita,Tran Minh Ha, director del Servicio de Cultura, Deportes y Turismo provincial,destacó que Bac Ninh se esfuerza por conservar y divulgar los valores de esamanifestación cultural patrimonial, mediante la organización de proyectos deinvestigación, así como de clases de ese canto a las generacionesjóvenes. 

En tanto, el profesor BuiQuang Thanh del Instituto Nacional de Cultura y Artes alertó sobre eldesvanecimiento del viejo estilo de Ca Tru, la falta de la creatividad en laspresentaciones, además de las limitaciones de las inversiones para lacapacitación de artistas jóvenes y para los estudios referentes. 

En el encuentro, los participantes propusieron elaborar un proyecto concreto en torno a lapreservación de ese arte popular,  introducir las clases de Ca Tru en escuelas,y proveer asistencia financiera a los clubes del canto, al tiempo que seproyectaron a favor de mejorar la conciencia pública sobre la promoción de losvalores de esa herencia cultural de varias generaciones vietnamitas.

Nacido en el siglo XI enVietnam, ese canto popular se expandió de forma amplia cuatro siglos después.Sin embargo, solo a finales del siglo XX recibió reconocimiento a nivel mundialy llegó a ser estudiado e interpretado por músicos y compositores de diversasuniversidades prestigiosas en el mundo.

El Ca Tru está presenteactualmente en 15 provincias del país, entre las cuales figuran Hanoi, Phu Tho,Vinh Phuc, Bac Ninh, Hai Phong, Hung Yen, Nam Dinh, Nghe An, Ha Tinh, QuangBinh y Ciudad Ho Chi Minh, entre otras.-VNA

source

Ver más

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).