Los mercados de Europa Oriental se mantienen entre los principales importadoresde productos del país indochino, reiteró Quoc Vuong en un foro efectuado aquípara promover las exportaciones agrícolas, textiles y de calzados vietnamitas aesa región.
Las dos partes han establecido marcos jurídicos para desarrollar la cooperaciónbilateral, incluidos 14 Comités Intergubernamentales, un mecanismo de consultade colaboración económica entre Vietnam y Polonia, y un Tratado de LibreComercio (TLC) entre el país indochino y la Unión Económica Euroasiática (UEE),integrada por Rusia, Belarús, Kazajstán, Armenia y Kirguistán.
Asimismo, indicó, el ingreso de ocho países de Europa Oriental en la UniónEuropea (UE) también contribuye al comercio entre Vietnam y ese bloque.
Notablemente, dijo,Vietnam y la UE concluyeron las negociaciones de un TLC bilateral y estánacelerando la firma y ratificación de ese acuerdo.
Sin embargo, señaló Quoc Vuong, el intercambio comercial entre Vietnam y lospaíses de Europa Oriental es aún modesto, al alcanzar solo unos 10 mil millonesde dólares en 2018, cifra que representa el 2,65 por ciento del valor total delas exportaciones vietnamitas.
Los TLC de nueva generación con la UEE y la UE contribuirán a reducir lasbarreras comerciales, así como promover la cooperación en inversión y comercio entreVietnam y los países europeos, en general, y Europa Oriental, en particular,indicó.
Nguyen Khanh Ngoc, subdirectora del Departamento de Mercado de Europa-Américadel Ministerio de Industria y Comercio, destacó la necesidad de mejorar lacalidad de las mercancías principales de Vietnam, como arroz, té y productosacuáticos, para facilitar su entrada en esos mercados. – VNA