El funcionario manifestó tal afirmación durante una teleconferencia sobreel desarrollo del banco virtual y pago electrónico tras laepidemia del COVID-19, la cual se efectuó la víspera con la participación denumerosos periodistas, expertos, investigadores, así como representantes deorganizaciones crediticias, asociaciones relacionadas, y de la comunidadempresarial.
El brote de la enfermedad causó muchos impactos negativos para lasociedad, pero también constituye un motor de impulso para el cambio de loshábitos cotidianos y de la economía, expresó Tien Loc.
En ese sentido, destacó que la digitalización y la internacionalización sonfactores que aseguran un desarrollo más eficiente y sostenible de la economía yde las empresas.
En la ocasión, los participantes coincidieron que entre los países del SudesteAsiático, Vietnam es una de las naciones con más ventajas para desarrollar laeconomía digital.
El país indochino posee una infraestructura electrónica relativamente fuerte encomparación con otros Estados en la región, lo que contribuirá a facilitar latransformación de la economía digital en el espacio digital de Vietnam, asícomo promoverá la digitalización en las empresas, subrayaron.
Por su parte Pham Tien Dung, representante del Banco Estatal de Vietnam, revelóque su entidad tiene previsto para junio venidero solicitar al Gobiernoreemplazar el decreto actual sobre el pago no efectivo.
En consecuencia, Vietnam presentará por primera vez el concepto de dineroelectrónico y corresponsal bancario, que constituye una base para el desarrollointegral de los bancos virtuales, precisó.
Nguyen Quang Hung, director general de la empresa de servicios de pagosinternacionales Napas, señaló que el COVID-19, causante de los impactosnegativos para la cadena de suministro de servicios y bienes a nivel mundial,así como para la producción y las actividades comerciales, brinda unaoportunidad para promover los pagos no monetarios en Vietnam./.