Sean O´Connell, representante de UNGP en Vietnam, indicó que el texto evalúa los progresos y las limitaciones de la responsabilidad corporativa ylos derechos humanos, en las empresas que operan en los tres sectores de exportaciónclave de este país.
Por su parte Axel Blaschke, representante del Instituto alemánFriedrich-Ebert-Stiftung en Vietnam, informó que el Consejo de Derechos Humanosde la ONU adoptó el 16 de noviembre de 2011 los UNGP, un instrumento que constade 31 principios referidos al propósito de esa organización multilateral de "Proteger,Respetar y Remediar" ese asunto.
Estos principios proporcionaron el primer estándar mundial para prevenir yabordar el riesgo del impacto adverso en los derechos humanos derivado de laactividad empresarial, y continúan brindando un marco aceptadointernacionalmente, para mejorar las normas y prácticas al respecto, dijo.
Según datos registrados hasta finales de 2017, un total de 21 paísesdesarrollaron un plan de acción nacional sobre las empresas y los derechoshumanos, mientras que otras 23 naciones están en el proceso de elaborarlo.
En Vietnam, los UNGP se integran en la política de desarrollo sostenible de lasempresas multinacionales que operan en el país, pero se trata de un conceptorelativamente nuevo para las firmas vietnamitas. – VNA