Promueven enseñanza de francés en Indochina

Un proyecto de promoción del francés, el Valofrase, obtuvo resultados alentadores en los últimos cuatro años, contribuyendo a mejorar la enseñanza y aprendizaje de esa lengua en Viet Nam, Laos y Cambodia.
Un proyecto de promoción del francés, el Valofrase, obtuvo resultadosalentadores en los últimos cuatro años, contribuyendo a mejorar laenseñanza y aprendizaje de esa lengua en Viet Nam, Laos y Cambodia.

Esa valoración se hizo por la viceministra vietnamitade Educación y Formación, Nguyen Thi Nghia, en una conferencia celebrada el 23 de junio  en Ciudad Ho Chi Minh por el Comité Regional de Valofrase para la Coordinación enpreparar la segunda fase del plan.

Durante elencuentro, los participantes coincidieron en la necesidad de unaasociación multilateral, reducción de objetivos, mantenimiento deatenciones a principales programas, y establecimiento de un sistema parasupervisar el estudio de los alumnos.

Según ladirectora del Centro Asia-Pacífico del francés en esta urbe sureña, TranThi Mai Yen, la segunda fase del programa se centrará en ofrecer a losalumnos y sus padres las informaciones sobre los beneficios de aprenderese idioma.

También contribuirá eficazmente alproyecto de enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras en laeducación nacional para el período 2008- 2020, agregó./.

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.