El evento, organizado por el Centrode Promoción de Comercio e inversión de Ciudad Ho Chi Minh (TIPC) y la oficinarepresentativa del operador logístico cubano Almacenes Universales S.A, tambiénse propone brindar la oportunidad a las empresas vietnamitas y cubanas paraactualizar los cambios de políticas y beneficios del Acuerdo ComercialVietnam-Cuba.
Al intervenir en el acto, Cao ThiPhi Van, subdirectora de ITPC, reafirmó la buena marcha de las relaciones entreambas naciones, reflejada en la ayuda mutua durante la pandemia del COVID-19.
A pesar de la distancia geográfica,el intercambio comercial bilateral registra buenos resultados cuando Vietnam seconvierte en el segundo mayor socio asiático de Cuba, reveló, y agregó que eltrasiego mercantil en 2020 entre los dos países alcanzó 102 millones de dólares.
En la actualidad, Cuba invierte en cuatro proyectos en Vietnam por valor total de siete millones de dólares, ubicándose en ellugar 81 entre 140 países y/o territorios inversionistas en el país indochino.
Mientras tanto, Vietnam tiene cuatro proyectos en operación en Cuba con el capital total de 44 millones de dólares,reveló Phi Van.
Resaltando las oportunidades de cooperación entre las empresas de ambas naciones, expresó el deseo de que el seminario contribuyaa promover las inversiones vietnamitas en Cuba.
Por su parte, Ariadne Feo Labrada, cónsulgeneral de la Embajada de Cuba en Ciudad Ho Chi Minh, presentó las ventajas deZED Mariel, ubicada en la provincia de Artemisa, a 45 kilómetros al oeste de LaHabana.
Se trata de la primera zona de sutipo en Cuba y goza de una posición geográfica privilegiada, en el centro delmar Caribe, en el cruce de las principales rutasdel tráfico marítimo de mercancías en el Hemisferio Occidental./.