Promueven la cooperación entre empresas checas y vietnamitas

El Gobierno de Vietnam está listo para crear condiciones favorables y apoyar a los inversionistas checos en general y al grupo Skoda en particular para hacer negocios en el país indochino, afirmó Thai Xuan Dung, embajador vietnamita en Praga.
Promueven la cooperación entre empresas checas y vietnamitas ảnh 1El diplomático vietnamita en Checa, Thai Xuan Dung, realiza una visita al grupo Skoda. (Fotografía: baoquocte.vn)

Praga (VNA)- ElGobierno de Vietnam está listo para crear condiciones favorables y apoyar a losinversionistas checos en general y al grupo Skoda en particular para hacernegocios en el país indochino, afirmó Thai Xuan Dung, embajador vietnamita enPraga.

El diplomáticorealizó una visita a la compañía checa con el objetivo de promover susinversiones en Vietnam aprovechando las oportunidades presentadas por elAcuerdo de Libre Comercio entre el país indochino y la Unión Europea (EVFTA), segúninformó el periódico Nhan Dan.

Petr Janemba,director de Skoda para Negocios con Asia, apreció el gran potencial del mercadodel Sudeste Asiático, con más de 600 millones de personas, y de Vietnam, concasi 100 millones.

Destacó que desdefinales de 2021, la compañía ha enviado delegaciones exploratorias a Vietnam ya su provincia de Quang Ninh para trabajar con los ministerios y agenciaslocales sobre las posibilidades de inversión.

Por su parte, eldiplomático señaló que la presencia del grupo checo en su país ayudará adiversificar la industria automovilística vietnamita, especialmente si ambasnaciones aprovechan las oportunidades del EVFTA.

Agregó que laEmbajada está dispuesta a ser el punto focal de conexión con Skoda paraproporcionarle información sobre las regulaciones y procedimientos legales parainvertir en Vietnam.

Establecida en 1895 ycon sede en la ciudad de Mlada Boleslav, Skoda se especializa en la fabricaciónde autos. Se convirtió en una subsidiaria del grupo Volkswagen (VAG) en 1991 yse fusionó oficialmente con este en 2000./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.