Promueven particularidades de provincia vietnamita en Francia

La velada titulada “Noche Cultura Bac Ninh-Kinh Bac” se celebró en París con el fin de promover los valores culturales de la provincia norteña de Bac Ninh, a menudo conocida como Kinh Bac, una tierra con una larga historia y una cultura antigua en Vietnam.

En el evento (Fuente: baovanhoa.vn)
En el evento (Fuente: baovanhoa.vn)

París, 1 jun (VNA)- La velada titulada “Noche Cultura Bac Ninh-Kinh Bac” se celebró en París con el fin de promover los valores culturales de la provincia norteña de Bac Ninh, a menudo conocida como Kinh Bac, una tierra con una larga historia y una cultura antigua en Vietnam.

El evento fue organizado por la Delegación Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Comité Popular de la provincia de Bac Ninh, la Embajada de Vietnam en Francia y el Centro Cultural Vietnamita en Francia para conmemorar el 15º aniversario del reconocimiento de la UNESCO del canto Quan Ho (canto de dúo de amor) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La cita contó con la participación de cerca de 200 delegados, entre ellos casi treintena de embajadores de países ante la UNESCO, junto con representantes de agencias y organizaciones francesas, misiones diplomáticas y organizaciones internacionales con sede en París y asociaciones vietnamitas en Francia.

Los participantes tuvieron la oportunidad de disfrutar y conocer sobre el canto Quan Ho y la pintura de Dong Ho, dos valores culturales típicos de Kinh Bac.

Esa antiquísima localidad que cubre el actual territorio de las provincias de Bac Ninh y Bac Giang está situada en el corazón del delta del río Rojo, al norte de la actual capital.

Situada en el centro del delta del río Rojo, Kinh Bac cuenta con tierras fértiles, hermosos paisajes y condiciones favorables para los intercambios económicos y culturales con otras localidades de todo el país.

En su intervención en el evento, la embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO, afirmó que Vietnam siempre presta atención a la protección del patrimonio cultural inmaterial y a la promoción de los valores del patrimonio cultural asociados con el desarrollo sostenible.

Como miembro del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial para el período 2022-2026 y actualmente vicepresidente del comité, Vietnam ha estado fortaleciendo la cooperación con otros países miembros y partes relevantes para promover la implementación de la convención, confirmó./.

VNA

Ver más

Un punto destacado es el espacio de exposición "Tet antiguo - Tet durante la era de racionamiento". (Foto: laodongthudo.vn).

Recrean origen de las tradiciones del Tet en Ciudadela Imperial de Thang Long

Con motivo del Tet (Año Nuevo Lunar) 2025, el Centro de Conservación del Patrimonio de Thang Long - Hanoi organiza una serie de eventos especiales, con el objetivo de recrear el ambiente del Tet tradicional en la Ciudadela Imperial de Thang Long, un lugar emblemático que ha sido testigo de más de mil años de historia de la capital de Vietnam.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO, y Ernesto Renato Ottone Ramirez, subdirector general de Cultura de la UNESCO. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve cooperación con la UNESCO

Vietnam seguirá trabajando en estrecha coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en el futuro para lograr el objetivo de proteger los patrimonios y promover los valores de las herencias asociados con el desarrollo socioeconómico local.

Proyectan documental sobre amistad entre Vietnam y China

Proyectan documental sobre amistad entre Vietnam y China

Un documental sobre la amistad entre Vietnam y China se estrenó en la ciudad de Nanning de la provincia de Guangxi, con motivo del 75 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países (18 de enero de 1950 - 2025) y el Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China.

En la ceremonia de entrega de los instrumentos. (Fuente: baotintuc.vn)

Provincia de Dak Lak combina preservación cultural con crecimiento del turismo

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Dak Lak entregó hoy una significativa cantidad de juegos de gongs, instrumentos musicales y vestimentas tradicionales de diversos grupos étnicos a 33 clubes culturales y equipos artísticos en 14 distritos, pueblos y ciudades, con el fin de mejorar la vida cultural y espiritual de los habitantes locales.

La calle de los albaricoqueros es un lugar de registro favorito para muchos visitantes (Foto: VNA)

Inauguran Festival de Tet Viet en Ciudad Ho Chi Minh

El Festival de Tet Viet (Año Nuevo Lunar vietnamita) se inauguró en Ciudad Ho Chi Minh el 13 de enero, repleto de diversas actividades de celebración, todas ellas impregnadas de la distintiva identidad cultural de la nación, con el objetivo de difundir el espíritu y los valores tradicionales.

El juego tradicional de los Mong. (Fuente: VNA)

Pueblo minoritario Mong en Son La celebra su Año Nuevo tradicional

La comunidad étnica Mong de la provincia norteña vietnamita de Son La celebra su Año Nuevo tradicional aproximadamente un mes antes del Año Nuevo Lunar. Durante esta época, este grupo etnico da la bienvenida con alegría al Año Nuevo y espera una vida más cálida y feliz en la etapa venidera.

Belleza de trajes tradicionales de la etnia Dao Tien en Thanh Hoa

Belleza de trajes tradicionales de la etnia Dao Tien en Thanh Hoa

La etnia de Dao, con casi 900 mil personas, vive principalmente a lo largo de las fronteras de Vietnam con China y Laos y en algunas provincias del norte. Los grupos étnicos como Dao Do, Dao Tien y Dao Thanh Y tienen sus propias características culturales, resaltadas a través de sus trajes tradicionales. La vestimenta de los Dao Tien en Muong Lat, provincia Thanh Hoa, poseen sus propios detalles únicos, que reflejan su vida cultural típica.