Promueven relaciones de asociación estratégica Vietnam-Francia

La visita a Francia del 3 al 5 de noviembre del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, contribuirá a fomentar la confianza política y desarrollar las relaciones de asociación estratégica bilateral de manera sustancial y efectiva en todos los campos.
Promueven relaciones de asociación estratégica Vietnam-Francia ảnh 1El tren urbano de Nhon-Hanoi ha salido del puerto de Francia para regresar a Vietnam. (Foto: La Junta de Gestión del Proyecto del Ferrocarril Urbano de Hanoi)
Hanoi (VNA)- La visita a Francia del 3 al 5 de noviembre del primer ministro deVietnam, Pham Minh Chinh, contribuirá a fomentar la confianza política ydesarrollar las relaciones de asociación estratégica bilateral de manerasustancial y efectiva en todos los campos.  

Vietnam y Francia establecieron relaciones diplomáticas el 12 de abril de 1973.Ambos países elevaron sus nexos al nivel estratégico en septiembre de 2013 enocasión de la visita a Francia del entonces primer ministro Nguyen Tan Dung.

Las dos partes han mantenido los mecanismos regulares de cooperación, incluidolos diálogos estratégicos de seguridad, defensa y economía.

Francia es el quinto socio comercial de Vietnam en Europa. En 2020, el comerciobilateral alcanzó los cuatro mil 810 millones de dólares, cifra de la cual lasexportaciones vietnamitas fueron de tres mil 290 millones, principalmentecalzado, confecciones textiles y productos cerámicos y de mimbre y ratán.

Hasta julio pasado, Francia se ubicaba en el tercer lugar entre los paíseseuropeos y la posición 16 entre los 140 naciones y territorios con inversión enVietnam, con 605 proyectos y un capital de tres mil 600 millones de dólares.

La inversión directa francesa se centra en los campos de la informática ycomunicaciones, industrias manufactureras, la producción y distribución deelectricidad y gas, e insumos para equipos de refrigeración. Las empresasvietnamitas tienen nueve proyectos en Francia con una inversión de 3,04millones de dólares.

Francia es el segundo emisor europeo de asistencia oficial para el desarrollo deVietnam, con un préstamo total de tres mil millones de euros, en tres sectoresprioritarios, a saber: el cambio climático, transformación de la matriz energéticay el crecimiento verde.

Además de los sectores de cooperación principales, los dos países han ampliadosus nexos en la educación y formación, cultura y turismo, ciencia y tecnología,salud, el intercambio pueblo a pueblo y la cooperación entre las localidades.

En la actualidad, hay alrededor de 40 mil profesionales de raíces vietnamitasen Francia con títulos universitarios o de posgrado en muchas profesiones ycampos diferentes, lo que representa el 12 por ciento de la comunidad del paísindochino en esa nación europea./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.