Promueven Tailandia y Camboya soluciones pacíficas

La primera ministra de Tailandia, Yingluck Shinawatra, inició el 15 de septiembre su visita oficial a Camboya, en respuesta a una invitación del Jefe del Gobierno anfitrión, Hun Sen.
La primera ministra de Tailandia, Yingluck Shinawatra, inició el 15 de septiembre suvisita oficial a Camboya, en respuesta a una invitación del Jefe delGobierno anfitrión, Hun Sen.

En una reunión apuertas cerradas entre ambos premieres, las dos partes acordarontrabajar juntos para resolver de manera pacífica las controversias, yfortalecer las relaciones amistosas bilaterales por la estabilidadregional e internacional.

Con relación a la disputaen la zona alrededor del templo Preah Vihear, Hun Sen propuso que PhnomPenh y Bangkok cumplan con la decisión de la Corte Internacional deJusticia (CIJ) sobre la retirada de tropas del área en litigio enpresencia de los observadores indonesios para convertirlo temporalmenteen una región desmilitarizada.

Además, las partesdeben continuar sus negociaciones sobre los asuntos relativos a laexplotación petrolera en la zona marítima superposición por losbeneficios mutuos, resaltó.

Sobre la liberación dedos activistas tailandeses de “ Camisas Amarillas ” condenados asiete años de prisión por cargos de espionaje, Hun Sen destacó que lospresos deben cumplir dos tercera parte del tiempo para poderbeneficiarse con la libertad condicional.

Asimismo,propuso a Bangkok implementar el convenio sobre el visado entre Camboya,Tailandia, Viet Nam y Laos para facilitar las actividades turísticas ycooperación económica.

También sugirió que los dos países reanuden las negociaciones en todos los niveles para promover la cooperación integral.

Esta es la primera visita a Camboya de Yingluck Shinawatracomo primera ministra de Tailandia después de la victoria de su partidoPuea Thai en las elecciones a la Asamblea Nacional en julio pasado.

Esta llegada se espera que abrauna nueva página en los vínculos bilaterales, tras variosaños de tensión debido a las disputasterritoriales./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.