Promueven transacciones en moneda local de la ASEAN

Filipinas acordó unirse al marco de liquidación en moneda local (LCS) que Indonesia, Tailandia y Malasia han operado durante los últimos dos años, en un esfuerzo por expandir el comercio y la inversión dentro de la ASEAN, así como fortalecer la integración económica regional, según el periódico Jaka
Promueven transacciones en moneda local de la ASEAN ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Yakarta (VNA)Filipinas acordó unirse al marco de liquidación en moneda local (LCS) queIndonesia, Tailandia y Malasia han operado durante los últimos dos años, en unesfuerzo por expandir el comercio y la inversión dentro de la ASEAN, así como fortalecer la integración económicaregional, según el periódico Jakarta Post.

La misma fuente precisó que elacuerdo entre los bancos centrales de Filipinas (BSP), Indonesia (BI), Malasia(BNM) y Tailandia (BOT) fue firmado el día pasado 5, almargen de la XXIII Reunión de Ministros de Finanzas yla V de Gobernadores de Bancos Centrales de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) en Tailandia.

La iniciativa forma parte de los esfuerzos continuos para promover el uso más amplio de las monedaslocales para facilitar e impulsar el comercio y la inversión en los países del Sudeste Asiático.

Lo más importante es que se debe desarrollar un mercado de cambio dedivisas eficiente entre las cuatro monedas para alentar a las empresas a usarel marco LCS, dijo el periódico.

Los 10 países de laASEAN se han estado integrando más en términos de comercio, indicó, y agregó que la proporción delcomercio intrarregional sigue dependiendo en gran medida del dólarestadounidense.

"Es la moneda dominante no sólopara la facturación y liquidación en transacciones intrarregionales, sinotambién como moneda de referencia para políticas de tipo de cambio y una monedade reserva. Esto se debe a que la ASEAN no tiene una moneda común como el euro", expresó.

Según Jakarta Post, las recientes crisis financieras, sin embargo,han puesto de relieve los riesgos de una dependencia excesiva respecto deldólar, ya que una repentina escasez en su liquidez puede afectar a laseconomías de la ASEAN independientemente de su solvencia crediticia.

Además, la respuesta asimétrica de las monedas de la ASEAN a lasfluctuaciones del dólar, que se ha observado en períodos de crisis en elpasado, puede tener un impacto negativo en las redes de producción que buscanexpandirse en la región.

El periódico subrayó que la disponibilidad y confiabilidad de los datosrelacionados con las monedas de facturación y liquidación en la región tambiéndeben mejorarse. Dichas divulgaciones de datos constituyen una buenainformación, especialmente para las empresas pequeñas y medianas, que están comenzando a participar entransacciones transfronterizas.

Por lo tanto, promover el uso de las monedas locales puede ser un primerpaso para mejorar el papel de las monedas de la ASEAN y reducir los riesgos deexceso de confianza en el dólar, concluyó.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.