Hanoi (VNA)- El Ministeriode Industria y Comercio de Vietnam emitió hoy las normas que regulan el origende las mercancías en el marco del acuerdo comercial con Cuba, el cual entró envigor el primero de este mes.
De acuerdo con el Departamentode Exportación e Importación de la mencionada cartera, la circular contienecuatro capítulos, 36 artículos y cuatro anexos, que condicionan los procesos deinspección y otorgamiento de certificaciones a los bienes que son objeto detransacciones comerciales entre los dos países.
En cuanto a los contratosfirmados antes de la entrada en vigencia del documento, se facilitan lascondiciones para que los productos incluidos también se beneficien de lastarifas arancelarias preferenciales incluidas en el tratado binacional,especificó.
El acuerdo comercialVietnam-Cuba incluye disposiciones sobre el comercio de bienes, las normas deorigen, la gestión aduanera, la facilitación y la protección comercial, losreglamentos sobre la higiene y la seguridad alimentaria, entre otras.
Especialmente, bajo eltratado, las partes se comprometen a reducir casi el cien por ciento losimpuestos sobre las importaciones por un plazo de cinco años.
De 2013 a 2018 el comercioentre los dos países creció 2,4 veces al pasar de 142 millones a unos 336millones de dólares, según estadísticas oficiales.
Los dos países se fijaron lameta de elevar sus intercambios comerciales a 500 millones de dólares en 2022.
Vietnam exporta a Cubaprincipalmente arroz, hierro y acero, productos cerámicos, químicos y textiles,maquinaria, e importa medicamentos y alimentos funcionales./.

UOB eleva su previsión de crecimiento del PIB de Vietnam para 2025 al 6,9%
El banco UOB (Singapur) ajustó su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam para 2025 al 6,9%, desde el 6% anterior, tras observar un desempeño económico más robusto de lo esperado en el segundo trimestre del año.